Los siete supercargadores que Tesla tiene en España
El este de la península concentra la mayor parte de las instalaciones del fabricante estadounidense

Los siete supercargadores operativos con los que cuenta Tesla en España, que hoy ha comenzado a vender sus coches a través de su web, se concentran en el este de la península. El fabricante estadounidense dispone de sus instalaciones en grandes núcleos poblacionales —como Lleida, Girona y Tarragona— localidades con menos de 100.000 habitantes, como Paterna (Valencia) y municipios más pequeños, entre los que se encuentran L'Aldea (Tarragona), Churra (Murcia) y Cúllar (Granada).

Los supercargadores de Tesla son propiedad del fabricante y están disponibles gratuitamente para todos los coches comprados antes de que acabe 2016. En ellos, los usuarios que reposten podrán recargar la batería de sus vehículos de forma rápida: en 20 minutos la carga aumenta hasta el 50% y en poco más de una hora llega a su fase completa. Según la compañía, estas instalaciones se ubican en puntos estratégicos para conductores que efectúen viajes de larga distancia localizados cerca de restaurantes, centros comerciales y lugares con acceso WIFI.
Tesla, que acaba de desembarcar en Madrid y Barcelona con los modelos X y S, espera revolucionar el mercado del automóvil en los próximos años. El fabricante está presente en 22 países y ha vendido 160.000 vehículos eléctricos en todo el mundo.