Irán restringe el acceso a Google y Gmail
El domingo se hizo pública la medida Los ciudadanos fueron informados a través de un mensaje de móvil
"Google y Gmail serán filtrados a nivel nacional y seguirán así hasta nueva orden", ha confirmado un asesor de la Fiscalía iraní, Abdul Samad Joramabadi, en declaraciones a la cadena británica BBC. La medida ha sido comunicada además a los iraníes a través de un mensaje de texto enviado a sus teléfonos móviles.
Esta nueva limitación se suma a las ya vigentes a través de un cortafuegos que impide el acceso de los iraníes a multitud de páginas de Internet occidentales y coincide con la oleada de protestas contra la película y las caricaturas sobre el profeta Mahoma recientemente publicadas. El tráiler de la película estadounidense estaba alojado en YouTube, propiedad de Google.
La versión no segura del motor de búsqueda sí sigue siendo accesible para los iraníes. "El buscador de Google es accesible, pero no funciona bien. Los servicios de Google que necesitan un conexión SSL (capa de conexión segura) no se pueden utilizar en Irán", informa la emisión en persa de la BBC. "Cualquier intento de acceder a estos servicios lleva al usuario a un estado interminable de espera", añade.
En cuanto a Gmail, sólo es accesible utilizando redes virtuales privadas (VPN), que permiten al usuario navegar protegido por un cortafuegos de encriptación segura, muy utilizadas en Irán para sortear las prohibiciones y restricciones de las autoridades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.