Israel no solo pretendía detener el Mavi Marmara y el resto de barcos de la Flotilla de la Libertad. Es la conclusión de Hanin Zoabi, la única diputada israelí que participaba en el envío de ayuda humanitaria que pretendía romper el bloqueo israelí sobre la franja de Gaza. "Estaba claro por las dimensiones de la fuerza con que el Ejercito de Israel abordó el barco que el propósito no era detenerlo, sino causar el mayor número de bajas para impedir futuras iniciativas similares", ha dicho Zoabi, ciudadana israelí de origen palestino, durante la rueda de prensa posterior a ser liberada.
Zoabi se encontraba, precisamente, a bordo del navío turco Mavi Marmara, en el que al menos nueve activistas murieron y decenas resultaron heridos por fuego israelí ayer durante el asalto efectuado en aguas internacionales por un cuerpo de elite del Ejército.
MÁS INFORMACIÓN
- Israel tilda de "hipócrita" la condena de la ONU contra el ataque a la flotilla solidaria
- Egipto abre indefinidamente su frontera con la franja de Gaza
- Israel se prepara para interceptar otro barco con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza
- Israel asalta la legalidad internacional
- Israel ordena la expulsión inmediata de todos los activistas detenidos
- Despegan de Israel los tres activistas españoles que se encontraban en la flotilla humanitaria
- Los tres españoles de la flotilla internacional llegarán mañana a Barcelona
Zoabi ha desmentido que los participantes de la flotilla (unas 750 personas de unos sesenta países, turcos en su mayoría) tuvieran intenciones violentas o provocaran a los soldados, como argumenta el Gobierno de Israel. "Nuestro objetivo era romper el bloqueo. No teníamos planes para un enfrentamiento. Israel efectuó una operación militar provocadora", ha afirmado.
La diputada, que ha sido interrogada esta mañana y liberada gracias a su inmunidad parlamentaria, ha contado que escuchó cómo los barcos del Ejército israelí disparaban durante el asalto al navío. "No había ningún pasajero con palos. Desde donde yo estaba, no vi ningún palo ni nada que se la pareciera", ha apostillado.
La versión de Zoabi contradice la divulgada por el Ejército de Israel, que asegura que los pasajeros del Mavi Marmara recibieron a los soldados israelíes con palos y otras armas rudimentarias con la intención de lincharles, en el momento del abordaje.