_
_
_
_

Denuncian a Apple por los problemas de pantalla de Nano

Un grupo de consumidores denuncia que la compañía lanzó el reproductor pese a conocer que su pantalla se rallaba con más facilidad de la debida

Un grupo de consumidores ha denunciado a Apple en San José, California (EE UU), al considerar que la compañía informática mantuvo su decisión de lanzar al mercado el minúsculo reproductor de música en formato digital iPod Nano pese a saber que el producto era defectuoso. Apple ha reconocido que su pantalla se ralla con demasiada facilidad, y los consumidores dicen que sucede porque tiene menos protección que en modelos anteriores.

Más información
Apple se vuelca en la música con el iPod Nano y un teléfono con iTunes
Apple reemplazará los iPod 'nano' defectuosos tras las quejas por la fragilidad de la pantalla
Motorola y Apple lanzan un teléfono compatible con iTunes

Nano es la versión más pequeña del reproductor iPod. Lanzado al mercado a principios de septiembre, el reproductor supone un completo rediseño del exitoso aparato, pese al enorme parecido externo con el iPod original. Inicialmente causó furor por sus pequeñas dimensiones, es del tamaño de una tarjeta de crédito, pero las quejas de sus usuarios sobre la calidad de la pantalla empezaron a llegar a los foros de Internet pocos días después de su presentación.

Apple admitió menos de un mes de presentar el producto que algunas de las pantallas de se rallaban fácilmente, pero culpó de ello a problemas en la calidad de un vendedor aislado, y dijo que había ocurrido en menos de uno de cada diez del 1% de los aparatos vendidos en aquel momento.

La indignación de los compradores ha ido en aumento, y la semana pasada cristalizó en la demanda que interpuso en California un grupo de consumidores, en la que se dice que la pantalla del iPod Nano se ralla "excesivamente durante el uso normal". Además aseguran que Apple lanzó el producto conociendo los problemas y llevó a los consumidores a creer que era duradero, forzándoles a financiarse el coste del cambio de los reproductores musicales defectuosos.

La denuncia afirma también que el problema se debe a que la película de resina plástica que cubre la pantalla para protegerla es más fina y menos resistente que la de versiones previas del iPod. "En lugar de admitir los defectos de diseño cuando los consumidores comenzaron a expresar sus críticas (...) Apple ocultó el defecto y aconsejó a los miembros del grupo que adquiriesen un equipo adicional para prevenir los excesivos rallazos de la pantalla", sostiene la denuncia.

Las ventas de iPod suman casi un tercio de las ventas totales de Apple, y la compañía tiene aproximadamente un 75% del mercado estadounidense de los reproductores de MP3.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_