_
_
_
_

El hogar digital y las pequeñas empresas consolidan su presencia en SIMO 2005

La feria tecnológica, que se celebrará en noviembre, presentó ayer sus principales novedades

La Feria Internacional de Informática, Multimedia y comunicaciones, SIMO. se celebrará del 15 al 20 de noviembre en el recinto ferial IFEMA de Madrid. El director de SIMO, Santiago Quiroga, explicó ayer algunas de las novedades de esta edición, en la que se buscará generare actividad empresarial y marcar tendencias. El espacio dedicado al hogar digital se duplica, un Forum sobre Tecnologías de la Información acogerá a destacados expertos en la materia, se presentará el primer Sello de Calidad Hogar Digital y crecerá la presencia de las administraciones públicas.

Más información
El SIMO, escaparate español sobre el aprovechamiento de la oferta digital
Santiago Quiroga: "Mucha gente que estuvo en la Campus Party vendrá al SIMO"
SIMO se consolida como segunda feria tecnológica europea
SIMO 2005: Feria Internacional de Informatica y Telecomunicaciones,Nuevas Tecnologias

Una de las novedades del evento es el Salón del Consumible, Reciclador, Maquinarias y Materias Primas. Estará ubicado en el Pabellón 5 contará con una superficie de más de 800 metros cuadrados y la participación de más de 20 expositores de primera línea. Este número de empresas es "relevante" en opinión de Quiroga, ya que conforman "una muestra para la que tendría sentido incluso organizar una feria en solitario". Además, "tiene la peculiaridad de ser la primera exposición especializada dirigida a este sector, que cuenta con la presencia de empresas españolas y compañías multinacionales con sede en España". El área dedicada a las pymes también duplicará su extensión.

Otra novedad es el túnel de acceso, mediante el cual los visitantes podrán conocer previamente la organización y distribución de todos los productos y servicios. Además, se presentará el primer Sello de Calidad Hogar Digital, que certificará aquellas nuevas viviendas que cumplen los requisitos mínimos tecnológicos exigidos para disfrutar de una vivienda conectada. La Comisión del Hogar Digital, creada por los organizadores del espacio, trabaja en este sello con la intención de crear la primera normativa para la estandarización del Hogal Digital.

Doble de espacio para el hogar digital

En la edición del próximo otoño, los visitantes podrán observar dentro del SIMO una escuela, una gasolinera o un centro de negocio, así como zonas deportivas y de juegos, todas instalaciones que contarán con los últimos avances en nuevas tecnologías. Santiago Quiroga, director de la feria tecnológica, afirmaba ayer durante la presentación de la edición de este año que "apuesta arriesgada que supuso el año pasado la presentación de Espacio Digital en SIMO" ha conseguido el éxito de "duplicar su espacio dentro de la feria y superar los 10.000 metros cuadrados de superficie".

"Se trata de una experiencia única a nivel mundial que une la oferta real de soluciones, productos e integraciones en el concepto de Hogar Digital y de Ciudades Digitales en el entorno de la sociedad de la información". El año pasado recibió la visita de 275.000 personas y "este año los visitantes podrán pasear nuevamente y comprobar con sus propios ojos las últimas novedades en la aplicación de las nuevas tecnologías al hogar y la comunidad".

Algunas instituciones públicas han mostrado interés en presentar su oferta de servicios on-line y difundir entre los ciudadanos la idea de que la Administración electrónica ya es una realidad y está al alcance de todos. Entre ellas, la Dirección General de Tráfico, que instalará un Centro de Control para que todos los visitantes puedan comprobar en

tiempo real la vigilancia del tráfico mediante cámaras y pantallas conectadas entre si, así como los trámites que ya pueden llevarse a cabo desde la página web de la DGT.

También Correos expondrá su amplia gama de servicios on-line, así como su metodología de trabajo, en la que las tecnologías de la información están implementadas.

Forum de Tecnologías de la Información

Por otra parte IFEMA anunció ayer un acuerdo con HSM, la multinacional organizadora de ExpoManagement, por el que ambas colaborarán en la organización del I Forum Mundial de Tecnologías de la Información en SIMO 2005. Este foro acogerá a especialistas internacionales y a los principales ejecutivos de las Tecnologías de la Información para tratar en un mismo lugar los temas más actuales: innovación, futuro, e-business, gestión de recursos de TI, entre otros muchos.

Alberto Saiz, director general de la HSM espera que esta reunión se convierta en "un congreso de referencia en el sector de las tecnologías de la información, donde los principales ejecutivos de este área se reunirán para conocer las nuevas tendencias, intercambiar experiencias y marcar las pautas del futuro, cubriendo una necesidad existente en nuestro país".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_