_
_
_
_

SIMO se consolida como segunda feria tecnológica europea

El encuentro tecnológico de Madrid ha recibido más de 275.000 visitantes en seis días

La Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones SIMO cerró ayer las puertas de su 44ª edición, en la que la muestra tecnológica se ha consolidado como la segunda más importante de Europa, según su director de SIMO, Santiago Quiroga. A falta de datos definitivos, durante los seis días que ha durado la Feria, la afluencia de visitantes ha sido superior a 275.000 personas, algo menor que el año pasado y dentro de las previsiones barajadas.

Más información
Santiago Quiroga, director de SIMO, repasa las principales novedades de la feria
El SIMO, escaparate español sobre el aprovechamiento de la oferta digital
Santiago Quiroga: "Mucha gente que estuvo en la Campus Party vendrá al SIMO"
SIMO, la mayor feria tecnológica de España, abre hoy sus puertas
El gato se queda en la jaula
El colectivo Linux se felicita de su implantación empresarial y espera consolidarse en 2005
El SIMO presenta las últimas novedades de la Sociedad de la Información
Yahoo! será la página de inicio predeterminada de los ordenadores Sony
Los expertos consideran que el código abierto será una alternativa real a medio plazo
El hogar digital y las pequeñas empresas consolidan su presencia en SIMO 2005

Preguntado por la menor representación empresarial este año, después de haberse reducido un 7,1 por ciento el número de expositores, al pasar de 854 a 793 "stands", Quiroga explicó que se ha debido a la crítica situación por la que ha pasado el sector y que ahora parece mejorar, y recordó que en EEUU se ha llegado a suspender alguna feria de este tipo.

Quiroga, que dijo que el índice de satisfacción ha sido muy elevado, al igual que la participación activa del visitante, destacó el interés suscitado en los visitantes por la ciudad digital con diferentes tipo de viviendas, zonas comerciales y deportivas, e incluso aparcamientos, que ha sido construida con las tecnologías domóticas disponibles en el mercado y que ya pueden ser instaladas en los hogares españoles.

Pese a verse reducida la presencia de empresas del sector en los 60.000 metros cuadrados de exposición, la muestra cobra cada vez más interés entre los ciudadanos, que se han interesado sobre todo por todas la novedades en cuanto a pantallas planas, ordenadores portátiles y cámaras digitales, las tres familias de productos de mayor consumo.

Además se ha reafirmado la importancia de la feria para dar a conocer a todos los ciudadanos, incluidos amas de casa y tercera edad, la necesidad de acceder a la Sociedad de la Información, tal como recordó el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, a las empresas en el acto de inauguración. El SIMO ha contado también con un apartado dedicado a la certificación electrónica, y el Ministerio de Industria ha subvencionado la presencia de varias empresas que otorgan los certificados en sus "stands".

El SIMO, en el que también han abundado los sistemas de seguridad en la Red, se ha organizado en torno a cinco grandes sectores: las tecnologías de la información, en cuatro pabellones; las aplicaciones profesionales, la electrónica de consumo y la domótica, en uno, y las aplicaciones de comercio electrónico para empresas y

el de telecomunicaciones, en un pabellón cada uno. En él se han podido ver novedades como el libro electrónico, de medio kilo de peso, bolígrafos inteligentes con capacidad de transmitir los textos y tarjetas de memoria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_