_
_
_
_

Ocho países europeos estrenan un comparador de salarios 'online'

Utiliza los datos que los propios visitantes de la web proporcionan de manera anónima

El departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca, en colaboración con CCOO y UGT, ha puesto en marcha un 'comparador salarial' en Red que permite conocer si un empleado está bien pagado en relación con otros trabajadores. El proyecto se ha puesto en marcha simultáneamente en ocho países europeos por un consorcio (www.wageIndicator.org), del que forman parte centros de investigación, sindicatos y servicios online de búsqueda de empleo.

AGENCIAS
Más información
El salario medio de las mujeres es la mitad que el de los hombres
La UE aconseja a España que elimine el marco de fijación de los salarios en los convenios colectivos
El 20% de los europeos alarga su jornada laboral para conectarse

Este comprobador salarial (accesible en la dirección www.tusalario.es) utiliza los datos que los propios visitantes de la web proporcionan de manera anónima al responder el sencillo cuestionario sobre las características del empleo y del salario disponible.

Al rellenar la encuesta, no sólo se comparte información sobre salarios, sino que se contribuye a que otros trabajadores tengan información que les puede servir para negociar unas mejores condiciones salariales o para cambiar a un empleo mejor remunerado.

Con este proyecto es posible consultar en tiempo real su sueldo medio y bruto, las diferencias existentes respecto a los ingresos de otros trabajadores de diferentes sectores o cuál es el salario de un trabajador europeo en su misma situación, en función de una serie de características como la antigüedad o el nivel de formación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_