_
_
_
_

El salario medio de las mujeres es la mitad que el de los hombres

Pese a la inclusión masiva de la mujer en el mercado de trabajo, las diferencias salariales entre sexos continúan siendo uno de los escollos que le quedan por sortear a lo que se considera una auténtica revolución silenciosa. Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del Índice Laboral Manpower, presentado ayer. El farolillo rojo se lo lleva, sin embargo, el sector privado, donde las mujeres ganan como media el 50% menos que los hombres (992 euros brutos al mes, frente a 1.489).

La cifra contrasta con las diferencias salariales entre empleados y empleadas del sector público, que se reducen hasta el 10,7%. La diferencia se explica por el incremento de mujeres en este colectivo, ya que desde hace cuatro años superan la mitad de la plantilla. Además, "el salario medio en el sector público es más alto", recordó ayer el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y autor del estudio, Josep Oliver.

Más información
Ocho países europeos estrenan un comparador de salarios 'online'

El salario medio de las mujeres -tanto en el sector público como en el privado- se sitúa así el 34,7% por debajo del de los hombres: 1.143 euros al mes, frente a 1.539. Las cifras corresponden a 2001, pero "las tendencias de fondo del mercado de trabajo permiten afirmar que la situación a principios de 2005 no se ha modificado sensiblemente", aseguró Oliver.

Esta desigualdad se explica, en parte, porque las mujeres se concentran en sectores con salarios más bajos -servicios, básicamente-, mientras que los hombres copan los puestos de trabajo cualificados en el sector industrial, los mejor remunerados. Sólo en el sector de la construcción las mujeres ganan el 6,6% más que los hombres, ya que ocupan cargos de responsabilidad (de arquitecto, ingeniero y aparejador).

Oliver destacó también que la consideración de las horas trabajadas reduce de forma significativa las diferencias salariales. "Las mujeres trabajan el 13% de horas menos" que los hombres, aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_