_
_
_
_

Microsoft permitirá a más de 30 Gobiernos acceder al código de Office

Para aumentar su confianza en la compatibilidad y seguridad del paquete ofimático

Microsoft, la mayor compañía de software del mundo, inmersa en un lucha por contrarrestar el éxito de los sistemas operativos de código abierto, anunció ayer que entregará a más de 30 Gobiernos el código fuente de su paquete ofimático 'Office 2003', hasta ahora secreto. Lo hará a través de su Programa de Seguridad para Gobiernos, por el que ya ha entregado información a varias administraciones sobre Windows.

Más información
Microsoft prescinde del 'copyright' en dos programas lanzados como código abierto
Parte del código secreto de Windows circula y se descarga en Internet
Un vocal de Hispalinux califica de "inútil" y de "falacia" el acuerdo entre Microsoft y el CNI español
Microsoft ofrecerá una nueva versión en pruebas de Office en 2006

De esta forma, la compañía de Bill Gates pretende hacerse con la confianza de los Gobiernos que prefieren conocer el funcionamiento interno de los programas que utilizan para garantizar su seguridad. Microsoft hará disponible el código fuente de 'Office 2003' para que los Gobiernos puedan asegurarse de qyue los documentos, presentaciones y agendas pueden funcionar de forma segura y coordinarse con otras aplicaciones utilizadas por la administración.

El secretismo respecto al código fuente de sus programas es un clásico de Microsoft, por lo que para acogerse a este programa los Gobiernos deben firmar acuerdos por los que se comprometen a no divulgar los datos a los que accedan. Linux, el sistema operativo libre que amenaza el control del mercado en manos de la empresa de Gates, tiene un código público y modificable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_