_
_
_
_

Cisco Systems investiga la aparición en Internet de 800 'megabytes' del código fuente

Un pirata se jactó el sábado de haber roto los sistemas de seguridad de la compañía

El gigante informático Cisco Systems, el mayor proveedor mundial de redes e infraestructuras para Internet, está investigando la aparición en la Red de una porción de cerca de 800 megabytes del código fuente de su 'hardware', según ha confirmado un portavoz de la compañía en CNET News.com.

Más información
Mainsoft, principal sospechoso de filtrar el código fuente de Windows
Microsoft envía cartas a los internautas que han descargado parte del código fuente de Windows
Una parte del código de Windows se vende en Internet pese a las cautelas de Microsoft
Cisco dice que la filtración de parte de su código no aumenta los riesgos para sus usuarios
Cisco lanza un sistema de alta capacidad para operadoras de telecomunicaciones

"Cisco es consciente de que se ha comprometido potencialmente su información propietaria y fue publicada en un sitio web público justo antes del fin de semana", ha señalado Jim Brady. "El equipo de seguridad de información de Cisco está analizando esto e investigando qué paso", ha añadido, aunque no ha precisado si la fuga de código fuente pudo producirse por un fallo de seguridad en su red.

Se trata de la segunda ocasión en lo que va de año que se produce una filtración 'online' no autorizada de código fuente de una de las grandes compañías tecnológicas del mundo, puesto que en el mes de febrero Microsoft tuvo un problema similar al descubrir que trozos de sus sistemas operativos 'Windows 2000' y 'Windows NT' circulaban por Internet.

Al parecer, las noticias de la fuga de información de Cisco aparecieron en una web rusa especializada en seguridad (www.securitylabs.ru) el pasado sábado, dos días después de que sus administradores recibieron las líneas del código fuente.

Según esta web, un 'pirata' informático, bajo el alias de 'Franz', se jactó de la intrusión y publicó en torno a 2,5 megabytes del código en la plataforma de chat IRC poco después de haber cometido el ataque.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_