_
_
_
_

Mainsoft, principal sospechoso de filtrar el código fuente de Windows

Esta empresa se servía del código de Microsoft para ayudar a crear sus propios programas

El caso de la filtración en Internet de parte del código fuente del Windows de Microsoft, está comenzando a ver la luz. Según informa la versión online de la BBC, la compañía presidida por Bill Gates y el FBI están investigando, como posible culpable, a Mainsoft, una pequeña empresa de Silicon Valley (California). Los indicios se basan en el análisis del código que circula por la Red, a través de chats y redes de intercambio de archivos, que apuntan a esta compañía como fuente de la filtración.

Ante estas acusaciones, el presidente de Mainsoft, Mike Gullard, ha señalado que su empresa es socia de Microsoft desde 1994, año en el que firmaron por vez primera un acuerdo de licencia para compartir código fuente. Ha apuntado, además, que asume los asuntos de seguridad de ambas empresas "muy seriamente" y reconoce la "gravedad de la situación".

Más información
Una parte del código de Windows se vende en Internet pese a las cautelas de Microsoft
Microsoft envía cartas a los internautas que han descargado parte del código fuente de Windows
Cisco Systems investiga la aparición en Internet de 800 'megabytes' del código fuente

Mainsoft utiliza el código de 'Windows' para crear su programa 'MainWin', utilizado por muchas empresas para realizar versiones 'Unix' del software de 'Windows'. En los fragmentos detectados en la Red existe información que apunta a ingenieros de Mainsoft, sin embargo expertos consultados por la BBC señalan que el hecho de que aparezcan en el código desvelado públicamente, no significa necesariamente que esta compañía haya sido la fuente de la filtración. En el caso de que se descarte Mainsoft como posible culpable, la investigación se dificultará ya que Microsoft ha cerrado acuerdos recientemente con bastantes organizaciones para compartir el código de Windows.

Microsoft reconoce la filtración

El pasado viernes, Microsoft reconoció que líneas de programación de su programa 'estrella' Windows circulan por la Red, aunque descartó que esto fuese fruto de una fuga en su red corporativa o un problema de seguridad. Además, la compañía recordó en un comunicado que su código fuente está protegido como propiedad intelectual y como secreto comercial, por lo que es ilegal publicarlo, ofrecerlo a terceros, descargarlo o utilizarlo, por lo que se reserva el derecho de adoptar las oportunas acciones legales, lo que podría hipotéticamente afectar a miles de internautas.

Un día antes, fragmentos del código fuente de de 'Windows 2000' y 'Windows NT 4.0' recogidos en un archivo comprimido que contenía hasta 660 Megabytes (MB) de información habían comenzado a circular libremente por la Red.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_