_
_
_
_

El acusado de la agresión sexual a una menor en Igualada niega los hechos: “No recuerdo nada”

Un perito de los Mossos constata que el hombre buscó “causar el máximo dolor” a la víctima y tiene un perfil muy violento: “La dejó completamente frágil. Desnuda, sangrando y sin protección”

Agresor sexual Igualada
Brian Raimundo C., acusado de la brutal violación de una menor de 16 años que regresaba a casa de una discoteca de Igualada (Barcelona) durante el juicio.Quique Garcia (EFE)

Brian Raimundo C., el joven acusado de la salvaje violación a una menor de 16 años en Igualada (Barcelona) en 2021, ha negado este jueves haber cometido la agresión y ha subrayado que no recuerda en absoluto lo que ocurrió aquella noche. “No recuerdo nada. Había bebido bastante y estaba bastante mal. No sé ni dónde me encontraba en ese momento. Sé que discutí con un amigo”, ha afirmado. El sospechoso ha reconocido que consumió alcohol, marihuana y hachís y que se detuvo “en unos bancos” hasta recobrar la conciencia para poder regresar a casa. Tampoco recuerda, siempre según su versión exculpatoria, haber participado con otros diez jóvenes en los actos vandálicos contra un vehículo.

En su declaración, en la que solo ha contestado a las preguntas de su abogado, el acusado ha restado importancia al hecho de haber buscado en internet noticias relacionadas con la agresión desde el teléfono móvil, cuya geolocalización concuerda con el recorrido que hizo la víctima. “Lo busqué con mi pareja de entonces porque la noticia era muy grande”, ha dicho Raimundo, quien ha pedido expresamente que, en caso de condena, prefiere cumplir la pena en España ya que no tiene ningún vínculo con su país de origen, Bolivia.

Aunque la defensa sigue solicitando la absolución, el alud de pruebas vistas durante el juicio en la Audiencia de Barcelona contra Brian Raimundo le ha hecho perfilar otras estrategias. Tras la declaración, el abogado, Gerard Negrell, ha pedido que en caso de condena se le apliquen dos eximentes incompletas (o dos atenuantes) para rebajar de forma sustancial la pena. La primera porque, en el momento de los hechos (siempre según la versión de la defensa) el joven sufría una “alteración física” que le impedía conocer que estaba cometiendo un delito. Y la segunda porque, en consonancia con lo que ha declarado, actuó bajo los efectos del alcohol y de sustancias estupefacientes que afectaron “a sus capacidades volitivas y cognitivas”.

El juicio se reanudará este viernes con la presentación de los informes de las partes, empezando por el de la Fiscalía. Antes, en la sesión de este jueves, se ha podido escuchar la declaración del perito de los Mossos d’Esquadra, que ha descrito a Brian Raimundo C. como alguien “impulsivo, agresivo y con dificultad para contenerse”. El agente basó su informe en la lesión vaginal de grandes dimensiones que tenía la víctima provocada, probablemente, con un objeto. “Nunca había visto una agresión así en toda mi trayectoria”, ha afirmado. Según el experto, el sospechoso no atacó con “un único fin sexual”, sino para “causar el máximo dolor” a la menor puesto que no se conocían. “Cuando el agresor ataca a un conocido está resolviendo un problema interno pero, cuando lo hace sobre un desconocido, no soluciona nada. Es lo que llamamos una agresión excesiva”, ha detallado el perito.

La brutalidad del ataque, el abandono de la víctima en una zona de escasa visibilidad con heridas craneal y anal junto a la falta de empatía en las horas posteriores determinan, según el agente encargado de analizar agresiones sexuales en Cataluña, un perfil muy violento. “La dejó completamente frágil. Desnuda, sangrando y sin protección. No pidió ayuda ni mostró arrepentimiento. Si no la llega a encontrar el camionero, no la habría visto nadie”, ha explicado el perito. El médico que atendió a la víctima ha declarado que habría muerto si la hubieran localizado unos minutos más tarde. “Fue un milagro que la encontraran y que el camionero le pusiera la chaqueta porque aumentó las posibilidades de supervivencia. Estaba perdiendo sangre y generando una hipotermia. Cada minuto era vital”, ha señalado el doctor, quien no ha sabido definir el tipo de objeto con el que la menor fue atacada.

Según los informes, “era muy probable” que Brian Raimundo C., para quien la Fiscalía pide 45 años de prisión, volviera a atacar. “El 70% de este tipo de perfiles reincide porque no resuelven la lucha interna”, ha explicado el agente, quien ha subrayado que el presunto consumo de estupefacientes por parte del acusado no fue decisivo en el ataque: “Puede facilitarlo, pero no es determinante”.

El acusado, frío e inmóvil durante todo el juicio, tiene antecedentes penales por las mismas causas. El Juzgado de Menores de Girona le condenó en 2016 a un año de internamiento tras intentar violar a su hermanastra de siete años (él tenía 15 años). También tiene dos denuncias de sus exparejas por agresiones sexuales violentas. El cambio en la elección de una víctima intrafamiliar a una desconocida revela, según el perito de los Mossos d’Esquadra, el carácter agresivo e incontenible del acusado.

En la cuarta sesión del juicio, que concluye este viernes en la Audiencia de Barcelona, también han declarado las psicólogas forenses que atendieron a la víctima, que ha tenido que ser intervenida en una decena de ocasiones para tratar los daños de la agresión sexual: “Tiene estrés postraumático. Aunque no recuerde exactamente lo que pasó, hay una memoria corporal que sí [recuerda] y que repercute en cómo se relaciona con los demás y consigo misma”, han explicado. La joven continúa recibiendo tratamiento psicológico y medicación. “Está en alerta constante. La memoria corporal le recuerda que ha tenido en riesgo su vida y eso le hace desconfiar de las personas”, han detallado las profesionales. Preguntadas por si la víctima podrá superar este cruel episodio, las psicólogas han respondido que en el mejor de los casos “podrá aprender a vivir con ello”.

La salvaje agresión sexual ocurrió durante la noche de Halloween de 2021, cuando la víctima, entonces de 16 años, fue asaltada mientras se dirigía pasadas las 6 de la madrugada a la estación de tren de Igualada tras haber estado con unas amigas en la discoteca Epic. Una hora más tarde, un camionero la encontró en una zona de carga y descarga de camiones semidesnuda, semiinconsciente y sobre dos charcos de sangre. “Estaba temblando, supongo que de frío. Estaba desnuda de cintura para abajo y con la camisa arrancada. Había mucha sangre. Me saqué la chaqueta de trabajo y se la puse encima”, declaró el lunes el camionero como testigo.

Brian Raimundo C. fue detenido cinco meses después de la agresión, tras una investigación exhaustiva de los Mossos d’Esquadra, en la que examinaron sin descanso hasta 155 cámaras de seguridad hasta dar con un hilo del que tirar. Desde entonces, el joven permanece en prisión provisional y será este viernes, el último día de juicio, cuando declare. La Fiscalía pide para él 45 años de prisión, 260.000 euros para la víctima y 10 años de libertad vigilada tras haber cumplido la condena.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_