_
_
_
_

Investigan a un profesor de Getxo por presuntas agresiones sexuales a alumnas de cuatro años

El colegio vizcaíno comunica que el docente fue “apartado inmediatamente” tras conocerse las denuncias

Imagen del exterior del colegio Europa de Getxo (Bizkaia).
Imagen del exterior del colegio Europa de Getxo (Bizkaia).
Mikel Ormazabal

La Ertzaintza investiga a un profesor de inglés del Colegio Europa de Getxo (Bizkaia) por varios presuntos delitos contra la libertad sexual contra al menos cuatro niñas de cuatro años de edad, según ha confirmado este martes el departamento vasco de Seguridad. Las investigaciones están abiertas tras las denuncias presentadas por las familias de cuatro alumnas de educación infantil. El colegio ha comunicado que el docente fue “apartado inmediatamente” de sus funciones.

Al parecer, una de las menores se negaba a ir a la escuela. Su madre decidió acudir con su hija al hospital de Cruces, donde les comunicaron que existían indicios de una posible agresión sexual, ha informado El Correo. Además de interponer la denuncia, la madre también dio la voz de alerta al centro educativo y lo comentó con otros padres. Por el momento, hay al menos cuatro familias que han denunciado los hechos, asegura la Ertzaintza, aunque no se descarta que se puedan interponer más denuncias contra el profesor.

El Colegio Europa ha difundido hoy un comunicado en el que asegura que ha actuado con la “máxima diligencia” y en coordinación con los Servicios de Inspección Educativa y con la Policía “desde el primer momento” en el que tuvo “conocimiento de cualquier indicio”. En la nota, se explica que las familias del curso afectado fueron convocadas e informadas debidamente este lunes por la tarde de “todo lo sucedido y de las actuaciones llevadas a cabo por el centro”.

El colegio ha puesto sus medios a disposición de las familias, y si es necesario, no descarta “hacer uso de medios adicionales durante el tiempo que sea conveniente”. Por último, señala que todas las actuaciones del centro van dirigidas, por un lado, “a proteger a los alumnos y sus familias”, y por otro, “a evitar interferir en los procedimientos legales abiertos”. “Cualquier interpretación en otro sentido, carece de todo fundamento”, añade la nota firmada por Santiago Bareño, titular del centro.

Padres y madres del colegio Europa han expresado este martes su “preocupación” por la investigación abierta al profesor. En declaraciones a los medios de comunicación en la entrada del colegio, recogidas por Efe, uno de los familiares ha afirmado que “es un asunto muy triste y motivo de preocupación” porque “son niñas muy pequeñas y lo ocurrido es de máxima gravedad”. Ha deseado que “no vaya a más” y que “se solucione pronto”, y también que tras la investigación “den explicaciones” a todas las familias cuyos hijos estudian en el colegio.

Este familiar ha expresado su respaldo a los afectados y ha mostrado su confianza en que el centro tome “las mediadas adecuadas” y después vuelva “la tranquilidad, porque se trata de educar a nuestros hijos. Nada más”. La madre de otro alumno ha indicado que este asunto “le duele” como si le hubiera pasado a un hijo suyo, y tras expresar el apoyo a la familia, ha dicho que siempre ha estado “contenta y conforme” con el colegio. Según ha indicado, el centro ha convocado a una reunión a todas las familias este martes por la tarde.

También se ha acercado hasta la entrada del colegio la madre de dos jóvenes que estudiaron en este centro y ha asegurado que “saber lo que ha ocurrido ha sido un palo muy grande. Mis hijas estudiaron aquí hasta empezar la universidad y nunca hubo ningún problema”.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.



Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_