_
_
_
_
Personal sanitario atiende a personas haciendo cola para realizarse una PCR frente al centro de salud Universidad en Malasaña, Madrid.Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: BELÉN H. GÓMEZ-MANSILLA

¿Cómo mejorar los servicios de atención primaria ante ómicron?

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud

Belén H. Gómez-Mansilla

Ante la saturación que viven estos días los centros de salud españoles por el incremento de casos de la variante ómicron, Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), plantea cuál puede ser la receta para mejorar el estado actual de la atención primaria. En el vídeo que acompaña a esta noticia, Armenteros propone seis acciones para combatir las largas colas de espera en las puertas de los ambulatorios para hacerse un test de antígenos y las numerosas veces que tiene que llamar un paciente para que le atiendan al teléfono. Las tareas administrativas y la notificación de bajas laborales son algunas de las labores que más tiempo ocupan ahora a los médicos de familia y que les impiden centrarse en la atención clínica de los enfermos: “Si nuestro trabajo en estos días está siendo en un 80% relacionado con la covid, la mitad de ese tiempo lo dedicamos a tareas administrativas”, justifica el doctor Armenteros.

Sobre la firma

Belén H. Gómez-Mansilla
Periodista en la sección de Vídeo. Disfruta especialmente haciendo temas de cultura, moda o sociedad. Graduada en la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Periodismo UAM- EL PAÍS. Vive en Madrid, pero, como dice el pasodoble de su pueblo (Almansa), lleva la “tierra manchega dentro del corazón”.

Más información

Archivado En

_
_