_
_
_
_

El Gobierno extiende a toda España las restricciones impuestas en las zonas de riesgo

Sánchez anuncia un paquete económico y social. Se cancelan eventos en espacios cubiertos de más de 1.000 personas

Colegio en Madrid con un cartel colgado en la verja en el que se informa del cierre temporal del centro.
Colegio en Madrid con un cartel colgado en la verja en el que se informa del cierre temporal del centro.Eduardo Parra - Europa Press (Europa Press)

Las medidas de distanciamiento social que se estaban tomando en las zonas de riesgo de infección del coronavirus (Madrid, Álava y La Rioja) aplican ya como recomendación a toda España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves tras un Consejo de Ministros extraordinario para anunciar un paquete de contingencias económicas y sociales para frenar la epidemia.

“El ministerio de Sanidad ha recomendado ya a todas las comunidades autónomas estas medidas”, ha dicho. Incluyen la supresión de clases en todos los niveles escolares (de cero años a la universidad), así como las actividades complementarias, una medida adoptada por todas las comunidades autónomas tras el anuncio del presidente. “Las administraciones educativas podrán ajustar el límite mínimo de los días lectivos, se van a adaptar los calendarios de acceso y matrícula universitarios y se pondrá a disposición de las comunidades autónomas recursos digitales para facilitar la educación a distancia”, ha explicado Sánchez. También en el terreno educativo, el presidente del Gobierno ha anunciado medidas para asegurar “el derecho básico de alimentación de niños en situación de vulnerabilidad” afectados por el cierre de colegios.

Las medidas adoptadas por el Gobierno también incluyen la cancelación de todos los eventos a puerta cerrada que congreguen a más de 1.000 personas y, para los de menos, solo se podrá vender un tercio del aforo para posibilitar que haya una distancia de seguridad de más de un metro; fomento del teletrabajo y las reuniones no presenciales; a todas las personas de edad avanzada o con patologías se les recomienda restringir al mínimo imprescindible los contactos sociales y las salidas fuera de sus viviendas o residencias; todas las personas con síntomas de enfermedad respiratoria deberán permanecer en sus domicilios y ser valorados por un médico.

Más información
Noticias del coronavirus, en directo

Esto se suma a medidas que ya aplicaban a toda España, como la restricción al máximo de viajes por el territorio nacional. “El objetivo es superar la emergencia sanitaria con el menor coste de vidas. Si queremos vencer al virus cuanto antes es imprescindible la responsabilidad y la disciplina social. Cada ciudadano debe extremar el cuidado de su propia salud para cuidar de los demás, debe protegerse para proteger a los demás”, ha dicho.

El presidente ha anunciado un paquete de medidas en cuatro ámbitos: proteger actividad médica y hospitalaria garantizando el suministro de medicamentos y material; atención social directa a familias para ayudar a enfrentar emergencia; proteger el empleo, en especial las Pymes, procurando que efectos de la epidemia sean transitorios y apoyo a los sectores productivos, sobre todo turismo y transporte, “que ya han acusado los efectos” de esta crisis sanitaria.

Entre las primeras, incluye la inyección de recursos económicos en el sistema sanitario. Sánchez ha anunciado la transferencia de 2.800 millones de euros a las comunidades autónomas, que son las que tienen competencias en salud pública, para que puedan destinar los recursos necesarios a atención sanitaria. “Esto va a permitir reforzar servicios sanitarios, que en varias de ellas están sufriendo tensiones”, ha dicho. También se movilizarán en torno a 1.000 millones en intervenciones sanitarias prioritarias señaladas por el Ministerio de Sanidad.

Se va a garantizar el suministro medicamentos y material de protección frente al virus a precios asequibles. El miércoles se determinó la compra centralizada y este jueves se ha acordado que el Gobierno pueda regular precios de medicamentos y material sanitario, fijando si es necesario precio máximo de venta al público.

Todas las comunidades autónomas suspenden las clases

Sánchez ha recomendado a todas las autonomías la suspensión de la actividad docente presencial en todos los niveles educativos —desde los cero años hasta la Universidad— como una de las políticas clave para contener la propagación “demasiado veloz” de la Covid-19.

“Las administraciones educativas podrán ajustar el límite mínimo de los días lectivos”, ha anunciado Sánchez tras aclarar que el Gobierno flexibilizará la normativa educativa referida a la presencia física mínima de los alumnos para permitir que las autonomías puedan “ordenar” el desarrollo del curso escolar con actividades no presenciales. “Se van a adaptar los calendarios de acceso y matrícula a la Universidad y a Formación Profesional y se pondrá a disposición de las comunidades recursos digitales para facilitar la educación a distancia”, ha añadido el presidente.

Tras su anuncio, a Madrid y La Rioja se sumaron el resto de comunidades autónomas. En comunidades como la madrileña la medida es efectiva desde el miércoles, después de que el Ministerio de Sanidad decidiera, en coordinación con las comunidades autónomas afectadas por la pandemia, cerrar todos los centros educativos durante dos semanas —desde los cero años a la Universidad—. En Madrid, los docentes han puesto de manifiesto que no disponen de la infraestructura para dar las clases a distancia, y la medida ha planteado a multitud de familias con hijos pequeños el problema de con quién dejarlos mientras van a trabajar.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante el coronavirus

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_