_
_
_
_
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los discapacitados podrán acceder a la jubilación anticipada y seguir cobrando su pensión completa

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad avisa de que "no todo está resuelto"

El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ha anunciado durante el acto de clausura del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que las personas que tengan una discapacidad grave podrán acceder por anticipado a la jubilación sin que eso suponga una reducción en la cuantía de su pensión. La medida será aprobada el viernes por el Consejo de Ministros.

Más información
La proporción de discapacitados se triplica entre la población pobre
Discapacitados
España es el país que menos empleo da a los discapacitados
El vicepresidente del Constitucional critica el trato penal a los discapacitados
La nueva ley de discapacitados fija plazos de hasta 17 años para acabar con las barreras

Para ello llevar a cabo esta medida se establecerá un coeficiente reductor de la edad de jubilación que se aplicará al tiempo que haya trabajado una persona con discapacidad. Este coeficiente será del 0,25% por año trabajado para las personas con grado de minusvalía igual o superior al 65% (un año reducido por cada cuatro trabajados) y el 0,50% o para quienes, además de tener ese grado de minusvalía, necesiten la asistencia de otra persona para la realización de las actividades ordinarias (un año menos por cada dos trabajados).

Esto siginifica que, en el primero de los casos, un trabajador que haya cotizado a la Seguridad Social durante 20 años podrá jubilarse a los 60 y se le computarán como cotizados 25. Si necesita además el apoyo de otra persona para su vida diaria, con esos 20 años cotizados podría jubilarse a los 55 años y se le computarían como cotizados 30 años.

Además, Zaplana ha anunciado que el Consejo de Ministros del viernes aprobará el II Plan de Acción para las Personas con Discapacidad para el período 2003-2007, que tiene como objetivos desarrollar un sistema de protección integral a las personas con graves discapacidades y a sus familias, promover la inserción laboral de discapacitados, la plena accesibilidad a todos los edificios, servicios y tecnologías y garantizar la igualdad de este colectivo en el accceso a prestaciones y servicios.

"No todo está resuelto"

Al acto ha acudido también el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Mario García Sánchez, quien ha resaltado los progresos realizados en mentalizar a la sociedad sobre el sector de la discapacidad y sus familiares, aunque ha avisado de que "no todo está resuelto" porque siguen existiendo problemas "acuciantes".

Hoy mismo, CERMI ha reclamado mediante un manifiesto un pacto de Estado en materia de discapacidad que sirva para orientar las políticas sociales en favor de este colectivo de personas. Para CERMI, este pacto, que se desarrollaría en el periodo 2004-2014, tiene que ser promovido por el Gobierno, las fuerzas políticas con representación parlamentaria, los agentes sociales y las organizaciones representativas de personas con discapacidad. Asimismo, el manifiesto hace hincapié en que para mejorar la calidad de vida de estas personas es necesario incidir en la igualdad y la no discriminación.

UGT también ha hecho público hoy un manifiesto en el que pide a los empresarios un mayor esfuerzo para poder aplicar la igualdad de trato en el empleo y facilitar el acceso al mercado laboral. Para el sindicato, "es preciso introducir con urgencia medidas que obliguen al cumplimiento de las leyes y establezcan mecanismos de control y seguimiento". Por su parte, el secretario general del PP, Mariano Rajoy, ha considerado "absolutamente imprescindible" que la sociedad "se conciencie" para lograr la integración laboral y social de este colectivo y ha destacado la importancia de la formación en la prevención de riesgos laborales desde la niñez, durante su visita al Centro de Discapacitados de la Fundación Gokai, en Vitoria.

Un grupo de discapacitados se manifiesta en defensa de sus derechos en Valencia.
Un grupo de discapacitados se manifiesta en defensa de sus derechos en Valencia.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_