_
_
_
_

¿Qué son las ceramidas y por qué las queremos en todos nuestros cosméticos?

Este potente activo restaura la función barrera de la piel y se puede aplicar tanto en el rostro como en el cuerpo

Cremas con ceramidas
Las cremas con ceramidas son muy demandadas para tratar la piel de todo el cuerpo.Tanja Ivanova (Getty Images)
María Sánchez Sánchez

La agenda de las influencers del sector cosmético o las tendencias de la industria hacen que, cada cierto tiempo, dirijamos todas las miradas hacia nuevos ingredientes que se ponen de moda para solventar todo tipo de necesidades: el carbón activado como limpiador facial, el escualano como antioxidante e hidratante, o el ácido mandélico para exfoliar las pieles sensibles.

Sin embargo, dentro de ese gran abanico de opciones y recomendaciones de productos de belleza que se pueden encontrar en Internet, a veces se pierden o pasan desapercibidos ingredientes básicos para el cuidado de la piel, como las ceramidas. Se trata de ácidos grasos que se encuentran de manera natural en la piel y que desempeñan un papel fundamental en la retención de la humedad. En ellas nos hemos fijado hoy para tratar de entender por qué son un imprescindible de la rutina de cuidados.

¿Qué son las ceramidas?

“Las ceramidas son unos integrantes de la piel en forma de lípidos, que van a intervenir en la formación de lo que llamamos la barrera cutánea”, explica a S Moda Elena Vargas Laguna, Doctora y profesora de Dermatología en el Grado de Medicina de UAX y Directora de la Clínica Dermaniac. Y añade: “La piel está formada por dos capas, una más profunda que es la dermis y otra más superficial que es la epidermis”. Esta es la que nos protegerá, entre otras cosas, de la pérdida de líquidos o de factores externos como las radiaciones ultravioleta.

En ese proceso de protección es donde entran en juego las ceramidas: “Para que la epidermis pueda hacer una función de protección adecuada, es necesario que las células que la forman estén adecuadamente unidas entre sí, y para ello necesitamos un ‘cemento intercelular’, que mantenga las células unidas. Este ‘cemento’ está formado por una serie de lípidos como son las ceramidas, el colesterol y otros ácidos grasos”, recuerda Laguna. Por ello, “en la epidermis existen ocho tipos distintos de ceramidas”.

Productos con ceramidas

En el mercado existen cremas, bálsamos o sérums formulados directamente con ceramidas y, otros que, “aunque no tengan ceramidas, promueven la síntesis de las mismas”, indica la dermatóloga. Todos ellos se pueden aplicar tanto en el cuerpo como en el rostro, en función de lo que indique su etiquetado.

La buena noticia, además, es que estos productos van bien para todo tipo de pieles pero, como apunta la dermatóloga Laguna, son “especialmente recomendables en aquellas con tendencia a estar secas o deshidratadas” y también van muy bien para “personas con problemas de eczemas o que padecen de dermatitis atópica”. Además, se trata de una solución idónea “en situaciones donde la piel se ve agredida, como ocurre en verano, tras la exposición solar prolongada y los baños frecuentes en las piscinas”, recuerda la experta.

Teniendo en cuenta estos consejos y, basándonos también en la experiencia de los consumidores, en S Moda hemos recopilado cinco de las mejores cremas con ceramidas que pueden encontrarse actualmente online:

Cápsulas de sérum de ácido hialurónico y ceramidas, Elizabeth Arden

Quienes quieran conseguir una piel muy hidratada pueden optar por estas cápsulas a base de ceramidas, para reforzar la barrera cutánea y ácido hialurónico para garantizar una absorción óptima. También incluyen extracto de jengibre para proteger la elastina.

cremas con ceramidas
Cápsulas para tratar la piel del rostro con ceramidas.

Loción hidratante para el rostro, CeraVe

Unas de las cremas más populares por el uso de ceramidas son las de CeraVe. Este producto para el rostro con protección solar SPF15 es perfecto para el día a día. Además de las tres ceramidas esenciales marca de la casa, su fórmula está enriquecida con niacinamida y ácido hialurónico para dejar la piel más calmada, suave y luminosa.

cremas con ceramidas
Crema con ceramidas para el rostro.

Gel facial con ceramidas Aqua Intense, Rilastil

Adecuado para emplear en todo tipo de pieles, este gel facial es una propuesta intensiva de Rilastil con ceramidas, ácido hialurónico e hydraboost, un componente que potencia la eficacia del ácido hialurónico. Su fórmula es ligera y no comedogénica, por lo que no engrasa la piel.

cremas con ceramidas
Ceramidas en gel.

Crema facial calmante con ceramida, Cosrx

Pensado especialmente para calmar la piel irritada, esta crema hidratante es capaz también de proteger la barrera natural de la piel. Va bien para pieles sensibles, pero también para grasas, secas o deshidratadas. En Amazon es un producto muy bien valorado por los usuarios y que registra reseñas positivas.

cremas con ceramidas
Crema facial con ceramidas.

Loción hidratante ceramidas, Revolution Skincare London

Esta loción para el rostro está potenciada por cinco ceramidas y el ácido hialurónico para mantener la piel en su nivel óptimo de hidratación durante todo el ´día. Es un producto vegano, se puede utilizar mañana y noche, y tiene una textura ligera muy agradable.

cremas con ceramidas
Ceramidas para la piel del rostro en formato loción.

¿Para qué sirven las ceramidas y qué beneficios tienen para la piel?

Como ya apuntaba la dermatóloga, el beneficio mayor de las ceramidas es “mantener la función de barrera de la epidermis y evitar que se produzca una pérdida transepidérmica de agua, lo que provocaría que la piel se vuelva seca y más sensible a los irritantes externos”.

En ese sentido, “hábitos de vida como el contacto excesivo de la piel con el agua, los climas secos y algunos irritantes pueden provocar una disminución de los lípidos que tenemos en nuestra piel. Además, en el envejecimiento fisiológico nuestras células producen menos ceramidas y en el contexto de algunas enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica existe de forma genética una disfunción de las ceramidas”. Por ello, los productos cosméticos con este ingrediente sirven para “restaurar este cemento intercelular que puede estar disminuido en diversas condiciones” y ayudar a recuperar pieles secas, descamadas o agrietadas.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 10 de junio de 2024.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Sobre la firma

María Sánchez Sánchez
Redactora en Escaparate, donde recomienda productos y servicios que pueden encontrarse en internet. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones de moda y belleza. Ha trabajado en la Cadena SER y otras secciones del periódico como Verne o BuenaVida, además de colaborar con S Moda. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_