_
_
_
_

Iglesias esquiva los ataques del PP en su primera sesión de control como vicepresidente

García Egea acusa al líder de Unidas Podemos de haber inventado el "comunismo de élite" para repartirse ministerios

Pablo Iglesias, durante su intervención en la sesión de control de este miércoles en el Congreso. En vídeo, declaraciones de Teodoro García Egea, secretario general del PP.Vídeo: GTRES | EP
Inés Santaeulalia

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, no encontró a Pablo Iglesias en su estreno en una sesión de control al Gobierno aunque lo buscó en dos ocasiones. El diputado popular acusó al vicepresidente segundo de haber pasado “de la bici al coche oficial” y “de la mochila a la cartera”, de haber “inventado un comunismo de élite” para repartirse los ministerios y de tener menos motivos que “los agricultores que están en la calle” para estar sentado en el Consejo de Ministros. Pero nada de eso alteró a Iglesias, que usó el tono moderado al que acostumbra en los últimos meses para estrenarse en su primera sesión de control al Gobierno.

El vicepresidente se ciñó a responder la pregunta de García Egea que, precedida de los ataques a Iglesias y al Gobierno, era sobre la coordinación de los objetivos de la Agenda 2030, que depende de la Vicepresidencia Segunda. Iglesias pasó por alto los reproches en su primer turno de respuesta y se limitó a responder que habrá una comisión delegada para conseguir que España se convierta en “un ejemplo de políticas sostenibles”.

Más información
Sánchez arropa al ministro y califica ahora a Guaidó como líder de la oposición en Venezuela
El veto a Vox se extiende a los 132 cargos de las Mesas del Congreso

Pero García Egea tenía más y, tras advertirle de que el presidente Sánchez le había dejado un ministerio “con mínimas competencias”, acusó al Gobierno actual de ser el “Gobierno de la mentira”. Iglesias tampoco contestó entonces, aunque sí quiso “agradecerle el tono irónico” al popular antes de volver a su papel de vicepresidente, a su tono sosegado, para leer un extracto de un informe reciente de un relator especial de la ONU sobre la pobreza en España. En el texto se subraya la “ausencia de apoyo gubernamental” contra la pobreza extrema en España.

Iglesias aseguró que el texto de Naciones Unidas es resultado “de la ineficaz política económica del Gobierno del PP, que gobernó de 2011 a 2018”. Y concluyó: “Si por algo ha apostado este Gobierno por una vicepresidencia de Agenda 2030 es precisamente para que nuestra patria no se tenga que avergonzar de que venga un relator de la ONU a contar esto”.

El protagonismo de Iglesias esta mañana de lunes no acabó ahí. En una sesión marcada por el encuentro el pasado 20 de enero en el aeropuerto de Madrid-Barajas entre el ministro José Luis Ábalos y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, el vicepresidente segundo fue mencionado en otras ocasiones. La portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, exigió una rectificación al presidente Sánchez por “asumir en sede parlamentaria el lenguaje de Iglesias, Zapatero o el chavismo” al referirse a Juan Guaidó como “líder de la oposición venezolana” en lugar de presidente encargado. También la diputada popular Ana Belén Vázquez criticó que desde que se conoció el encuentro ha sido Pablo Iglesias el que ha actuado como “presidente” del Gobierno en lugar del propio Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_