_
_
_
_

Premiado el joven en silla de ruedas que ‘voló’ en un concierto

Álex Domínguez, que padece parálisis cerebral, recibe un reconocimiento por su imagen alzado en volandas en el pasado Resurrection Fest

Un joven en silla de ruedas es alzado para que vea el escenario en un concierto del Resurrection Fest. En vídeo, así contamos el momento cuando sucedió.Vídeo: DANIEL CRUZ (RESURRECTION FEST)

El único premio que esperaba Álex Domínguez, un joven riojano en silla de ruedas aficionado a la música heavy, era poder ver a su banda favorita, Arch Enemy, sobre un escenario. Y como tantos otros fans acudió el pasado julio al festival Resurrection Fest, que reúne durante cuatro días a grupos de rock en Viveiro (Lugo), con la asistencia de 100.000 personas. Pero al deseo de Álex, que padece parálisis cerebral, se enfrentaba a una realidad: desde la altura que le permitía la silla, no alcanzaba bien a verlos. Pidió a otros fans que lo levantaran en volandas, como por otro lado es habitual hacer en los conciertos. Y la imagen del joven alzado sobre el resto del público, gritando y disfrutando, se repitió por doquier después de que la banda sueca la difundiera en redes sociales. 

Más información
El padre Ángel abre franquicia en Roma
Ryanair impide volar a una mujer en silla de ruedas eléctrica
Los ‘mossos’ buscan a dos jóvenes que se grabaron saltando sobre un funicular en marcha

Ahora, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha añadido a aquella recompensa otra: un premio a Álex Domínguez como mejor acción cultural del año en favor de la inclusión y la igualdad. El premio se entregó este martes en Logroño, ha comunicado CERMI, una plataforma que aúna a centenares de asociaciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad.

La imagen, tomada por otro asistente, Daniel Cruz, dio a conocer a CERMI el caso de Álex. El jurado ha destacado el hecho de que "desde el mismo día de la difusión de la instantánea", la imagen se haya convertido en un "vigoroso icono revelador de que la pasión por la música genera comunidad, vence todos los obstáculos y arma lazos para que el acceso a la cultura y el arte sea universal".

En su agradecimiento, Álex Domínguez ha rememorado cómo surgió la escena. Quería acudir al festival para ver a uno de sus grupos favoritos y, una vez allí, pidió un "crowdsurfing", la práctica de alzar y pasar a una persona de brazo en brazo para que "flote" sobre la multitud en un concierto. "Cogedme cada uno de un lado y alzadme", fue toda la colaboración que precisó. Sin embargo, ha reconocido, no tenía "ni idea" de que el momento iba a quedar inmortalizado por Daniel Cruz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Álex Domínguez también tuvo un recuerdo para sus padres, a los que agradeció que le hubieran dado una educación en valores. Le enseñaron, dijo, a "ser tenaz, seguir adelante, no rendirse nunca ante las adversidades que puedan venir". "No ha sido un camino fácil", añadió.  

Lea más temas de blogs y síganos en Flipboard

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_