_
_
_
_

Casado reprocha a Rivera falta de patriotismo por rechazar España Suma

Dimite Mercedes Fernández, presidenta del PP asturiano que fue apartada en las listas de las autonómicas

El presidente del Partido Popular Pablo Casado (a la derecha), y el secretario general Teodoro García Egea, este lunes. En vídeo, declaraciones del líder del Partido Popular.Vídeo: EFE | EUROPA PRESS
Natalia Junquera

Aunque prometió no entrar en el cuerpo a cuerpo con Ciudadanos, el líder del PP, Pablo Casado, ha dedicado buena parte de su discurso este lunes ante el comité ejecutivo nacional, a lanzar, sin citarlos, una cadena de reproches a Ciudadanos por rechazar su propuesta de coalición preelectoral, España Suma. Así, Casado, ha asegurado que esa división hace al centro derecha  perder "capacidad ejecutiva real", que las consecuencias de la fragmentación del electorado han sido "letales para España" y que Cs ha "alejado sus prioridades de las de sus votantes".

Sin citarlo, Casado advirtió a Albert Rivera que "no hay posibilidad alguna de sutituir al PP como corazón, cerebro y pulmón del centro derecha español" y aseguró que no se podía "invocar patriotismo alguno" si luego se permite, por esa "fractura electoral empobrecedora", que gobierne la izquierda. La portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, está dispuesta a ceder su puesto como cabeza de lista por Barcelona a Inés Arrimadas, como ha adelantado en una entrevista en El Mundo. Ciudadanos ya ha rechazado esa propuesta. Las encuestas señalan una mejora de resultados del PP y una pérdida importante de escaños para el partido de Rivera. La portavoz de la ejecutiva nacional, Lorena Roldán, ha asegurado que Ciudadanos está de acuerdo en sumar con el PP, "pero con la fórmula de Andalucía [pacto postelectoral], no con la de Gürtel". "Sí a sumar diputados, no a sumar imputados", ha añadido, informa Elsa García de Blas. 

Una "plataforma", no un partido

Más información
PP y Ciudadanos blindan su pacto andaluz ante las elecciones
El PP acusa al Gobierno de desbloquear ahora los fondos a las autonomías por interés electoral
Casado: “No quiero el voto de la ira ni del miedo”

En esa línea, el presidente popular ha llegado a decir que quiere un "partido popular ampliado, más popular y menos partido", y ha hablado de actuar como "una plataforma política al servicio de los españoles".  "Tengo muy claros mis principios políticos, pero entre todos esos principios domina el deseo de que España vuelva a ser un país unido".

Durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional se ha hecho pública la dimisión de la presidenta del PP asturiano, Merecedes Fernández, apartada de la candidatura y las listas de las pasadas elecciones autonómicas y sustituida por Teresa Mallada. Fuentes del PP señalan que le buscarán un hueco en Madrid, probablemente, en las listas del Senado.Fernández, conocida como Cherines, ha protagonizado varios enfrentamientos con la nueva cúpula popular y en un comité ejecutivo posterior al batacazo de las generales llegó a pedir la cabeza de Javier Maroto, director de aquella  campaña electoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El secretario general, Teodoro García Egea, dirigirá la nueva campaña para las elecciones del 10 de noviembre, aunque el partido ha cambiado el formato del equipo de campaña para ampliarlo e incluir a representantes de todos los territorios.

Ninguno de los barones presentes en el comité ejecutivo ha pedido la palabra durante la reunión. El PP cierra filas de momento, con buenas perspectivas en las encuestas y el propósito de influir en la elaboración de las nuevas listas electorales. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, insistió en "incorporar a los mejores". Alberto Núñez Feijóo alabó el discurso de Casado. Preguntado por si la estrategia de recuperar el centro es compatible con el nombramiento de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso, el presidente gallego se ha limitado a decir: "Lo elegido, elegido está". El líder del PP vasco, Alfonso Alonso, que ha tenido un enfrentamiento público con la  portavoz, ha querido zanjar el asunto: "Se me ha olvidado. No tengo ningún problema con ella".

Casado trasladará sus próximos comités de dirección a Vitoria y Pamplona.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_