Reacciones tras la investidura fallida de Pedro Sánchez
Las diferentes sensibilidades de Podemos dudan sobre el siguiente paso a dar en las negociaciones con el PSOE
En las 48 horas previas a la fallida investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se sucedieron contactos, llamadas y reuniones entre dirigentes del PSOE y Podemos. El arranque de la negociación tuvo como escenario una sala discreta en un hotel cerca de San Sebastián de los Reyes (Madrid), a 18 kilómetros de la capital. Carmen Calvo, Adriana Lastra y María Jesús Montero por la parte socialista y Pablo Echenique y Ione Belarra, en representación de Podemos, asistieron a las reuniones. Los antecedentes en la relación entre ambas formaciones y sus líderes eran malos; al final, no hubo acuerdo. EL PAÍS reconstruye las dos jornadas que desembocaron el jueves en el fracaso de la investidura. "La culpa es de los dos partidos", reprochan los intelectuales que defendían el pacto de PSOE y Podemos. Si no puede ver los mensajes en directo pinche aquí.

Buenos días.
El pleno para el segundo debate de investidura al que se enfrenta el líder socialista, Pedro Sánchez, comenzará a las 12.00 de este lunes con un discurso sin límite de tiempo. Por la tarde, desde las 16.00, intervendrán los representantes de los demás partidos de mayor a menor. Siga aquí el debate de investidura con los redactores de EL PAÍS.




Cuatro días decisivos: comienza el debate de investidura
A las 12.00 dará su discurso el único candidato, Pedro Sánchez. El martes se producirá la primera votación que se repetirá el jueves 25 si no obtiene mayoría absoluta
Un resumen de las intervenciones y el protocolo de los próximos días en el Congreso de los Diputados, por Javier Casqueiro. Imagen de Uly Martín.


Un debate limitado. La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados aprobó el pasado martes que el pleno de investidura al que se presenta a partir de este lunes el aspirante socialista tenga como novedad una hora límite en la primera jornada de modo que ningún grupo inicie su intervención más allá de las 20.30.

Estreno de Batet. El debate de hoy es el primer pleno que dirige la nueva presidenta de las Cortes, la socialista Meritxell Batet, que se estrena prácticamente dos meses después de que se constituyeran el pasado 21 de mayo las Cámaras legislativas. Desde entonces no ha habido plenos, ni sesiones de control ni una Diputación Permanente, que es el órgano que funciona en periodos inhábiles.

Agenda del día en el Congreso. Cuando Sánchez termine su intervención matutina —no tiene límite de tiempo—, la sesión se interrumpirá hasta las 16.00 y después, cada portavoz tendrá 43 minutos de intervención: primero un turno de media hora, una posibilidad de réplica de 10 minutos y una contrarréplica añadida a propuesta del PP de otros tres minutos.

El voto de los minoritarios. El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que, si el PSOE no les llama, es "muy probable" que su partido abstenga en la investidura de Pedro Sánchez. Además, espera que el acuerdo al que puedan llegar socialistas y Podemos "no entre en interpretaciones políticas" que "sean inasumibles" para los jeltzales, según ha declarado en Radio Euskadi.

Turnos de debate. Es previsible que esta tarde Pedro Sánchez debata con el líder del PP, Pablo Casado, con el de Ciudadanos, Albert Rivera, y, sobre todo, con el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y algunas de sus confluencias, ya que se espera que Iglesias distribuya su tiempo con los representantes de las confluencias de En Comú Podem, Jaume Asens, y de Galicia en Común, Yolanda Díaz.




El PSOE y Podemos intentan desbloquear las negociaciones antes del debate
La formación de Iglesias exige competencias clave y asegura que los socialistas solo ponen "excusas"
Por Carlos E. Cué. Imagen de Samuel Sánchez.





Más información
Archivado En
- Congreso Diputados
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos políticos
- Administración Estado
- Administración pública
- Política
- Pedro Sánchez
- Presidencia Gobierno
- Pablo Iglesias
- Gobierno de España
- Izquierda Unida
- PSOE
- Podemos
- Legislaturas políticas
- Investidura Parlamentaria Pedro Sánchez 2019 28-A
- XIII Legislatura España
- Investidura parlamentaria
- Últimas noticias