EL PAÍS
Universitarios, médicos, profesores y funcionarios salen de nuevo a la calle en Cataluña para exigir mejoras en sus condiciones laborales y revertir los recortes arrastrados desde 2011. A las 12 está prevista una manifestación en el centro de Barcelona.
29/11/2018 12:03
EL PAÍS
Dos tercios de los médicos de atención primaria de Cataluña han hecho huelga desde el lunes. El pulso al Govern para reclamar más recursos ha surtido efecto y el Instituto Catalán de la Salud (ICS), la empresa pública que gestiona el 80% de la atención primaria, ha puesto sobre la mesa un paquete de medidas que asciende a 100 millones de euros.
29/11/2018 12:03
EL PAÍS
El ICS y Metges de Catalunya negocian la propuesta, que promete reducir la sobrecarga asistencial de los facultativos. Por Jessica Mouzo y Grego Casanova
29/11/2018 12:05
EL PAÍS
El secretario general de Metges de Catalunya, Josep Maria Puig, ha explicado este jueves que se han iniciado conversaciones para negociar entre el sindicato y las patronales de la sanidad concertada --La Unió Catalana d'Hospitals (La Unió), Consorci de Salut i Social (CAPSS) y Aces--, y ha pedido equiparar las condiciones de este sector con el público. Lo ha dicho en una concentración ante el ICS en Barcelona por el cuarto día de huelga sanitaria, después de que este miércoles todos los grupos parlamentarios se comprometieran a facilitar esta negociación, que no se producía porque se aprobó un convenio colectivo en la concertada, pero no tenía acuerdo de MC --mayoritario en médicos--. (EP)
29/11/2018 12:14
EL PAÍS
El Govern insiste en la necesidad de aprobar sus Presupuestos para atender las peticiones. Por Jessica Mouzo y Camilo S. Baquero
Foto: Los Mossos protegen la entrada al Parlament. M. Minocri
29/11/2018 12:29
EL PAÍS
Desde el Govern asumen que los trabajadores públicos tienen parte de razón en sus reclamaciones. Torra aceptó, el pasado martes, que han de realizar “sobreesfuerzos” para poder ejercer su trabajo y dijo que “tienen que tener los medios y las retribuciones justas para poder hacer su trabajo, que es excelente”. Los funcionarios catalanes, por ejemplo, son los únicos en todo el Estado que no han recuperado las pagas extras de 2013 y 2014, que fueron recortadas como una medida de contención de gasto. http://cort.as/-CUlf
29/11/2018 12:30
EL PAÍS
Los 160.000 funcionarios de la Generalitat y los demás trabajadores de empresas públicas que también vieron recortadas sus retribuciones por el Gobierno de Artur Mas están llamados a parar el próximo 12 de diciembre.
29/11/2018 12:31
EL PAÍS
Los efectos de las políticas de austeridad aplicadas a partir del primer mandato de Artur Mas en la Generalitat, en 2011, aún se sienten en las aulas y en los centros de atención primaria. Según cálculos de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, la Generalitat recortó un 26% del gasto social, más de 5.000 millones de euros. http://cort.as/-CUlf
29/11/2018 12:33
EL PAÍS
Mientras la niebla sigue instalada en Waterloo, Cataluña precisa de políticas concretas que reviertan los recortes. Por Francesc Valls
Foto: Protesta de funcionarios catalanes, en una imagen de archivo. Massimiliano Minocri
29/11/2018 12:40
EL PAÍS
La consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, ha afirmado este jueves que "la situación general de infrafinanciación que tiene Cataluña en todos los ámbitos, naturalmente, luego llega a cada uno de estos sectores, sea educación, sanidad, los Mossos o los bomberos". Borràs ha hecho estas declaraciones a los periodistas en el Parlament cuando le han preguntado por las huelgas convocadas esta semana, y ha asegurado que "se están poniendo todos los esfuerzos en estas medidas de negociación".
29/11/2018 12:42
EL PAÍS
El 11,71% de los profesores de primaria y secundaria han secundado la huelga, según datos oficiales difundidos por la Secretaria General de Enseñanza. El cálculo se ha hecho sobre los datos aportados por el 74% de los centros.
29/11/2018 12:52
EL PAÍS
El segundo día de huelga estudiantil ha tenido un seguimiento mayoritario este jueves en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con una asistencia generalizada por debajo del 10% en 11 de las 12 facultades del campus. Han sido las facultades de Economía y Empresa, Ciencias, Biociencias, Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias de la Educación, Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho, Ciencias de la Información y Medicina, mientras que en la Facultad de Veterinaria ha tenido entre un 40 y 60% del alumnado, según han detallado desde la UAB. En la Escuela de Ingeniería ha habido una asistencia de entre un 40 y 60%, en el campus de Sabadell de un 25% y en la Unidades docentes hospitalarias, la presencia de estudiantes ha estado por encima del 70%. (EP)
29/11/2018 13:28
EL PAÍS
La portavoz de la IAC, sindicato mayoritario entre los empleados públicos de la Generalitat, Assumpta Barbens, ha declarado este jueves que se han manifestado en Barcelona para protestar por el "insulto" de querer retornar las pagas extras de 2013 y 2014 de manera fraccionada hasta 2026, tal y como propuso el Govern en la última mesa de negociación de la función pública. "Hemos tenido paciencia suficiente y exigimos un retorno digno", ha reclamado Barbens y ha resaltado que éste se tiene que producir en un máximo de dos años tanto para las pagas como para el resto de derechos perdidos desde el inicio de la crisis económica. Barbens ha alertado de que los funcionarios "están hartos y han dicho basta ante los engaños" que han recibido del Govern, y ha pedido que también se tienen que recuperar las plantillas que existían en la Administración antes de la crisis. (EP)
29/11/2018 13:30
EL PAÍS
Participantes en la manifestación de Barcelona. Albert Garcia
29/11/2018 13:43
EL PAÍS
Manifestantes contra los recortes en Barcelona. Albert Garcia
29/11/2018 13:51
EL PAÍS
Además de las pancartas reivindicativas predominan en la manifestación las banderas de los sindicatos IAC, CGT, SEPC y SPS -los mayoritarios CCOO y UGT no convocan esta marcha y han llamado a una huelga del sector público catalán para el 12 de diciembre-; la simbología soberanista es minoritaria. Entre el colectivo de educación se manifiestan muchos padres y madres de alumnos, puesto que la protesta también la apoya la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (FaPaC). (EFE)
29/11/2018 13:55
EL PAÍS
Ramon Font, secretario general de USTEC, mayoritario en la educación primaria y secundaria, ha reclamado la contratación de 7.200 docentes "para igualar la capacidad del año 2010" y ha marcado como "línea roja" el retorno de la hora lectiva que se perdió en secundaria en el año 2011. El secretario general del Sindicato de Profesores de Secundaria (ASPEC-SPS), Xavier Massó, ha coincidido con Font y ha dicho que "tras cinco años de recuperación económica, el departamento de Enseñanza se niega incluso a conceder aspectos que no son económicos, como el retorno de la hora lectiva y la retirada del decreto de plantillas". (EFE)
29/11/2018 13:55
EL PAÍS
El portavoz nacional de IAC (Intersindical Alternativa de Catalunya), Marc Casanovas, ha subrayado que han convocado al sector de la educación, de la sanidad y de la función pública para reclamar al Parlament que "cumpla sus propias resoluciones, que también son la voluntad del pueblo, a favor de recuperar la situación de antes de la crisis". "Llevamos ya 5 años de crecimiento económico y la red pública continúa infrafinanciada. Tenemos más de un 30 % de las plantillas en precario. Hacen falta 7.200 profesores y maestros más para volver a la situación de 2010", ha señalado, en declaraciones a los periodistas. (EFE)
29/11/2018 13:56
EL PAÍS
Joan Escanilla, presidente del CSIF, ha instado al Govern a invertir en la red pública y ha calificado de "burla" el calendario propuesto para que los empleados públicos recuperen en ocho años las pagas extras pendientes. Los manifestantes del sector público han portado pancartas con lemas como "Recuperación poder adquisitivo", "Por unos presupuestos sociales", "Revertimos los recortes" y "Consolidación del puesto de trabajo para el personal interino". (EFE)
29/11/2018 13:57
EL PAÍS
La manifestación ha contado con la participación de 8.000 personas, según la Guardia Urbana. Informa Rebeca Carranco.
29/11/2018 14:00
EL PAÍS
Un fuerte dispositivo de los Mossos d'Esquadra custodia la manifestación y una decena de furgonetas antidisturbios se han colocado delante de la marcha y han abierto camino, previsiblemente, para evitar que cuando los manifestantes lleguen al Parlament intenten entrar en la Cámara catalana, como lo intentaron este miércoles los bomberos, que se enfrentaron al cordón policial de protección del edificio. EFE
29/11/2018 14:15
EL PAÍS
El presidente de Cs, Albert Rivera, ha advertido este jueves del "contraste entre la Cataluña real y la Cataluña ficticia del separatismo" ante las movilizaciones de médicos y demás profesionales de la sanidad que llevan cuatro días de huelga en defensa de sus derechos. En un acto en Córdoba, Rivera ha lamentado que, "mientras quieren abrir nuevas embajadas, hay cola en la sanidad; mientras quieren gastarse dinero en el proces, se ve que hay huelgas porque no se paga bien a los servidores públicos". (EP)
29/11/2018 14:45
EL PAÍS
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, espera que la protestas contra los recortes que están protagonizando varios sectores sociales en Cataluña lleven a ERC y el PDeCAT a reflexionar sobre la necesidad de que apoyen los Presupuestos Generales del Estado para 2019 porque, a su juicio, "no tienen excusa" para no hacerlo. Así lo ha comentado la titular de Hacienda en declaraciones en el Congreso donde ha tachado de "contradictorio" que, por un lado, desde la Generalitat se pidan más recursos al Estado para y, por otro, se bloquee el mecanismo que permitiría su aprobación es decir el proyecto presupuestario. "Por una parte acusan al Gobierno de España y al resto del Estado de no aportar recursos suficientes para Cataluña, pero por otra parte se niegan a apoyar los Presupuestos o intentan plantear cuestiones que saben que el Gobierno no va a apoyar y, por tanto, se autoexcluyen del debate", ha explicado. (EP)
29/11/2018 14:59
EL PAÍS
Despedimos el directo de las protestas en Cataluña. Muchas gracias.
29/11/2018 15:04