El Gobierno hará publicos los bienes de todos los altos cargos desde 2014
La información, que afectará a unas 1.500 personas, llevaba oculta cuatro años incumpliendo la legislación


Las declaraciones de bienes de los altos cargos del Gobierno se harán públicas el próximo sábado, según han confirmado a EL PAÍS fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Se trata de las declaraciones de los actuales altos cargos del Ejecutivo de Pedro Sánchez pero también de los que ocuparon puestos de responsabilidad con Mariano Rajoy. Estos documentos llevaban cuatro años sin publicarse pese a que la legislación sobre transparencia y la que regula el ejercicio del alto cargo obliga a ello.
El reglamento que permite la publicación de esta información se aprobará mañana en Consejo de Ministros, según estas fuentes. Está previsto que al día siguiente, sábado, el Boletín Oficial del Estado (BOE) contenga tanto el decreto ley correspondiente como las aproximadamente 1.500 declaraciones de bienes de los altos cargos. La última vez que se hizo público este listado fue el 23 de septiembre de 2014. Es decir, los responsables del Gobierno anterior no mostraron sus bienes al abandonar el cargo público, algo a lo que obliga la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, de 2015.
La ley de Transparencia aprobada el 9 de diciembre de 2013 también prevé la publicación de los bienes y patrimonio de los altos cargos en su toma de posesión y al acabar su mandato, de modo que pueda compararse si ha habido enriquecimiento. Pese a ello el Gobierno de Rajoy no consideró una prioridad aprobar el reglamento ni autorizar de otra manera la publicación de los datos. La exvicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció en 2015 que ese reglamento estaba en elaboración y a punto de aprobarse, pero nunca se hizo.
Están obligados a presentar sus declaraciones de bienes los miembros del Gobierno, los secretarios de Estado, los subsecretarios, secretarios generales, delegados del Gobierno e incluso los directivos de entidades del sector público estatal cuyo nombramiento haga el Consejo de Ministros. Con los datos publicados en 2014 se pudo comprobar que decenas de altos cargos declaraban más de un millón de euros en bienes y patrimonio. Aquella publicación solo afectó a los que habían tomado posesión o habían cesado entre el 1 de julio del 2013 y el 30 de junio de 2014.
La publicación en el BOE solía hacerse antes del 30 de septiembre de cada año, según los datos proporcionados por la Oficina de Conflictos de Intereses, que antes dependía del Ministerio de Hacienda y ahora lo hace del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Según fuentes de esta oficina consultadas por EL PAÍS, todos los altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez habían presentado "en tiempo y forma" sus declaraciones. La normativa les da tres meses para hacerlo desde su toma de posesión. Por tanto, esta oficina tiene esos datos hace semanas, pero no los divulga, como tampoco divulgó las declaraciones de los altos cargos de Mariano Rajoy.
Sobre la firma

Es corresponsal de EL PAÍS en Alemania. Antes se ocupó de la información judicial y económica y formó parte del equipo de Investigación. Como especialista en sanidad, siguió la crisis del coronavirus y coescribió el libro Estado de Alarma (Península, 2020). Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y máster de Periodismo UAM/El País.