_
_
_
_

Sánchez pide a los jueces que equilibren seguridad y libertades en Cataluña

Iceta descarta el terrorismo en las actuaciones de los llamados Comités de Defensa de la República

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy.Vídeo: LUCA PIERGIOVANNI (EFE) / EUROPA PRESS
Elsa García de Blas

El PSOE y su líder, Pedro Sánchez, repiten sin cesar desde el comienzo de la crisis catalana que no valoran las decisiones judiciales porque respetan la separación de poderes, aunque en privado en la cúpula se reconozca que algunas han gustado menos. Siempre sin cuestionarlas. El secretario general socialista ha evidenciado en público este miércoles por primera vez malestar con una de las últimas decisiones, la de la detención de dos cabecillas de los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) a los que la fiscalía atribuye rebelión y terrorismo. Sin cuestionarla, sí ha sugerido un reproche al pedir a los jueces que no rompan el equilibrio entre seguridad y libertades.

Más información
La Audiencia Nacional ordena la detención de dos cabecillas de los CDR por los cortes de la AP-7 y sabotajes
Los juristas ven excesiva la calificación de 'terrorismo' de la violencia de los CDR
El ala más vandálica del independentismo

Sánchez ha declarado su respeto a las decisiones judiciales y su confianza en las Fuerzas y cuerpos de seguridad, pero ha llamado a la "prudencia" a todos, y se ha dirigido específicamente al poder judicial. "Prudencia. Mucha prudencia, temple, porque aun siendo un caso extraordinariamente complejo, todos tenemos que ser muy conscientes de que no se puede quebrar el equilibrio entre el respeto a las libertades y la seguridad en Cataluña", ha manifestado el líder socialista preguntado por las detenciones de los miembros de los CDR a los que se atribuye por primera vez en la crisis catalana delito de terrorismo.

"El poder judicial sabrá interpretar con prudencia el equilibrio entre seguridad y libertad", ha incidido después Sánchez, aunque no ha llegado a decir que considere que ese equilibrio esté en riesgo.

El líder del PSC, Miquel Iceta, sí ha manifestado con claridad que no cree que las actuaciones de los CDR sean constitutivas de un delito de terrorismo. "Por terrorismo tenemos a ETA y al yihadismo, y nos parece un salto muy grande entre eso" y los CDR, ha declarado Iceta en una entrevista en RNE. "Muchos ciudadanos creen que la justicia española parece que esté llevando el rigorismo a cotas demasiado altas", ha reflexionado.

El PSOE no ha cuestionado el procesamiento por rebelión de los líderes independentistas, y tampoco su encarcelamiento provisional, aunque el secretario de Organización, José Luis Ábalos, sí reconoció que su presencia en la cárcel "no ayuda" a la normalización en Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El PSC, mientras tanto, sí ha discrepado de algunas actuaciones judiciales. El partido hermano del PSOE en Cataluña cuestiona la prisión provisional de los líderes independentistas, que ha calificado de "desproporcionada".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_