Mariano Rajoy, presidente del Gobierno tras 10 meses en funciones
El candidato del PP sale elegido con la abstención de 68 de los 85 diputados socialistas
Mariano Rajoy ha sido elegido este sábado presidente del Gobierno. El candidato del PP ha sumado 170 votos a favor (los de los diputados del PP, los de Ciudadanos y el de Coalición Canaria) y la abstención de 68 diputados del PSOE, y 111 votos en contra. Un total de 15 diputados socialistas han votado no, desobedeciendo el mandato del comité federal. En el exterior del Congreso, alrededor de un millar de policías vigilan la protesta contra la investidura. La elección de Rajoy pone fin al periodo más largo de inestabilidad en la democracia constitucional de España. Han sido 315 días de Gobierno en funciones.


El presidente y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha avisado este sábado a Mariano Rajoy de que no le va a dar ni un día de "cortesía" después de permitirle seguir en el Gobierno para desbloquear la situación política. "En las últimas semanas y en los últimos días, usted ha podido fantasear con disfrutar de una oposición de gritos y chascarrillos, twitter y camisetas, de textos legislativos que no presentaría ni un estudiante de primero de derecho y abandonos irresponsables del puesto de trabajo", ha apuntado, en clara referencia a Podemos.

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha tachado de "denigrante" las palabras que el parlamentario de ERC Gabriel Rufián ha dirigido al PSOE. "Me refiero a los millones de ciudadanos que han votado democráticamente a todas esas fuerzas políticas. No se puede ser tan joven y tener tanto rencor", ha señalado la representante de CC, por lo que ha dicho a Rufián que al Congreso "se viene a trabajar, a hacer cosas y no a falsear la historia".

Miembros del Gobierno y dirigentes del PP han rechazado la dura intervención que ha dirigido contra el PSOE el portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, durante la sesión de investidura de Mariano Rajoy en el Congreso, y han subrayado que era, además, un discurso "innecesario". La vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la Cámara Baja se merece un respeto, todos sus diputados y los partidos políticos que la componen, y ha calificado de "intolerable" la intervención de Rufián. "Nos ha faltado al respeto a todos", ha dicho.


El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha expresado este sábado el "máximo respeto" a la decisión del exlíder socialista Pedro Sánchez de dejar su acta de diputado para evitar tener que abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y ha señalado que su partido no se "regocija" como "otros" con la crisis del PSOE


Así estaba esta noche la Puerta del Sol, donde concluía la manifestación de Rodea el Congreso. ¿Hay 6.000 personas como dice la policía, o 150.000 como dicen los convocantes?


"Tenía que votar no con toda contundencia como lo he hecho; sean cuáles sean las consecuencias, mi compromiso con los que me votaron es lo más importante para mí", ha afirmado Margarita Robles, en declaraciones a los periodistas nada más finalizar el Pleno en el que ha sido investido el presidente del PP, con 68 abstenciones del PSOE.
Más información
Archivado En
- PSOE
- PP
- Congreso Diputados
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Parlamento
- Gobierno
- Administración Estado
- Política
- Mariano Rajoy
- Administración pública
- Javier Fernández Fernández
- Pedro Sánchez
- Investidura parlamentaria
- Gobierno de España
- PSOE-A
- XII Legislatura España
- Izquierda Unida
- Podemos
- Investidura Mariano Rajoy 2016