_
_
_
_

El portavoz de la gestora socialista: “Lo que decida el comité federal se acatará”

El portavoz de la gestora del PSOE cree que una mayoría absoluta del PP sería un desastre

Mario Jiménez, en la reunión de la Comisión Gestora del PSOE.
Mario Jiménez, en la reunión de la Comisión Gestora del PSOE.ULY MARTÍN

El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha rechazado cualquier fisura tras el pronunciamiento del comité federal, cuya convocatoria el próximo 23 sigue sin confirmarse. "Lo que decida será de obligado cumplimiento", ha afirmado ante las reticencias de algunos dirigentes autonómicos y del PSC a admitir una solución que no sea un rechazo a la investidura de Rajoy. Previamente, en una entrevista en TVE, ha advertido que una mayoría absoluta del PP o de la derecha sería "un desastre".

Más información
Susana Díaz confía en una “mayoría sólida” en el comité federal del PSOE
La prudencia ante la investidura de Rajoy marca la recepción del Palacio Real

Jiménez, portavoz parlamentario del PSOE andaluz, que reclamó la dimisión de Mariano Rajoy, ha hecho un ejercicio de equilibrio para que los pronunciamientos pasados no interfieran en el actual debate en la organización socialista, que ha limitado a un rechazo a la investidura o a un inicio de la legislatura con una "agenda política para sanear lo que ha hecho el PP".

La resolución de este "dilema", como lo ha calificado, la decidirá el comité federal y Jiménez ha advertido que "todo el partido acatará la decisión del máximo órgano de la formación". En este sentido, ha augurado que no serán necesarias medidas disciplinarias, dando por hecho que serán capaces de vencer las discrepancias de algunos barones a permitir un Gobierno del PP y que todos los diputados votarán en el mismo sentido.

Jiménez se ha referido singularmente al PSC, del que ha admitido que tiene una situación específica y ha atribuido su rechazo al proceso de primarias en el que está inmerso. "Si participan, necesariamente tendrán que acatar la decisión del comité federal, sea cual sea", ha afirmado. El portavoz de la gestora ha argumentado que, hasta ahora, había dirigentes que han discrepado de las decisiones del comité federal y, sin embargo, las han acatado y no se ha roto las disciplina parlamentaria.

Sobre Francisco Correa, quien ha confesado que cobraba mordidas por adjudicaciones y que entregaba al PP parte del dinero, Jiménez ha mantenido que esas declaraciones "confirman lo que sospechaban" y que el PSOE ha exigido que se esclarezca el caso y que se asuman responsabilidades políticas. Sin embargo, sobre si este juicio por corrupción marcará la decisión de los socialistas, Jiménez se ha limitado a decir que será el comité federal el que lo decida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Una mayoría absoluta del PP sería un desastre"

Mario Jiménez, antes de realizar estas declaraciones en el Parlamento andaluz, ha intervenido en una entrevista en TVE donde ha suscrito palabra por palabra el mantra del presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, para el que solo hay una cosa peor que un Gobierno en minoría del PP: un Ejecutivo con mayoría. "Una Cámara con mayoría absoluta del PP o con mayoría absoluta de derechas sería un desastre. Sería como el Gobierno de mayoría absoluta de los últimos cuatro años", ha sostenido este jueves el portavoz del órgano socialista. En este sentido, Jiménez ha insistido en el mensaje de que un Gobierno alternativo no es factible y, por tanto, solo le quedan dos opciones al PSOE: elecciones o cambiar su posición respecto al PP. "Es una realidad. Es que no hay una alternativa del Gobierno del PSOE por el veto mutuo de Podemos y Ciudadanos. Y, desde luego, no es posible conformar una mayoría de Gobierno con los independentistas, que ponen en duda el principio sagrado de igualdad de todos", ha descartado en TVE.

El también secretario de Organización de la gestora ha vuelto a rechazar que se vaya a consultar a la militancia la posición política del PSOE, en caso de que dé un viraje del no al PP que mantiene desde diciembre del año pasado a una abstención. "Va a tomar la decisión quien establece las normas del partido, que es el comité federal", ha zanjado. Jiménez, que al igual que el resto de dirigentes socialistas se cuida de citar la palabra "abstención", ha insistido en que la comisión gestora no está trabajando para conseguir una postura determinada. "El comité federal es soberano, tomará la decisión libremente de las propuestas que surjan en su seno. No me atrevería a adelantar una posición. La gestora tiene que tener una posición neutral. La comisión gestora trabaja para que haya un debate fluido en las mejores condiciones. Serán sus miembros quienes interpreten cuál es la decisión más conveniente para la nación y el PSOE", ha observado.

Jiménez sí ha defendido que el grupo parlamentario respetará la decisión que tome el comité federal y, por tanto, se cumpliría la disciplina de voto. Incluido Pedro Sánchez: "Entiendo que quien ha sido secretario general y conoce perfectamente las normas del partido acatará las normas".  Sánchez dimitió tras perder en el último comité federal la votación para celebrar un congreso para elegir al secretario general. "Si el comité federal decide que hay que pasar a la abstención, no puedo administrar una decisión que no comparto", adelantó Sánchez la víspera del comité del pasado 1 de octubre.

Pese a que todos los dirigentes del PSOE consultados dan por hecho que el comité federal será el 23 de octubre, fecha que coincide con la que Sánchez había elegido para que la militancia votara al secretario general, Jiménez no ha confirmado qué día se celebrará. "El calendario se está acotando, hay que hacer coincidir el calendario del PSOE con el calendario institucional para que se celebre un proceso de investidura que termine con la conformación o no de un Gobierno. Tenemos que aclimatar y acomodar ambos calendarios, pero hasta que no se reúna la comisión gestora para convocar el comité federal, permítanme no decir", ha justificado. La previsión es que la gestora socialista se reúna el próximo lunes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_