Sanidad confirma dos nuevos casos del virus del zika en Madrid y Galicia
El número total de afectados por esta infección se eleva a 38 en España

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este lunes dos nuevos casos del virus del zika en mujeres embarazadas: una en la Comunidad de Madrid y la otra en Galicia. El número total de afectados por esta infección en España se eleva a 38, todos importados de alguno de los países afectados, principalmente de Latinoamérica.
Ante la epidemia, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y las comunidades autónomas, ha establecido una vigilancia de los casos importados. Hace un mes, el ministerio y las comunidades acordaron en la Comisión de Salud Pública la aprobación de un protocolo de vigilancia epidemiológica y un plan de preparación y respuesta para estas y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Entre otras cuestiones, las autoridades sanitarias recomiendan a cualquier persona que haya estado en alguna zona en la que exista el virus posponer 28 días desde su regreso las relaciones sexuales sin protección con mujeres que estén embarazadas o tengan intención de estarlo, para evitar un posible contagio.
Las mujeres embarazadas que hayan viajado a países de riesgo por el virus del zika, sobre todo en Latinoamérica, se someterán a análisis de sangre y orina si al regresar a España presentan algún síntoma de la infección, según el protocolo de seguimiento acordado con la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
Archivado En
- Virus Zika
- Mosquito tigre
- Microcefalia
- Malformaciones congénitas
- Enfermedades tropicales
- Virología
- Mosquitos
- Enfermedades neurológicas
- Embarazo
- Enfermedades genéticas
- Insectos
- Microbiología
- Reproducción
- Epidemia
- Madrid
- Galicia
- Enfermedades
- Animales
- Medicina
- Fauna
- Genética
- Especies
- España
- Medio ambiente
- Biología
- Planeta Futuro