_
_
_
_

El Gobierno da a las Administraciones facilidades para financiarse

Montoro anuncia un mecanismo para lograr financiación "sin sobrecoste"

F. M.
Javier Arenas junto a Cristóbal Montoro.
Javier Arenas junto a Cristóbal Montoro. Marcial Guillén (EFE)

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró este sábado que el Gobierno está diseñando el mecanismo para que comunidades autónomas y Ayuntamientos puedan financiarse “sin sobrecoste”. Es decir, podrán hacerlo con las mismas condiciones del Tesoro Público. “Estamos haciendo un proceso de mutualización de las deudas, y lo que queremos es completarlo de manera que optimicemos que cualquier Administración pública no tenga que pagar un sobrecoste”, señaló el titular de Hacienda en su intervención en el cónclave de alcaldes del PP que se celebra este fin de semana en Murcia.

El Ejecutivo trata de dar un balón de oxígeno a los Ayuntamientos, sobre todo ahora cuando los regidores del partido mayoritario reclaman más margen para gastar con vistas a las próximas elecciones de 2015. En este contexto, Montoro aseguró que el Ejecutivo está revisando también el tipo de inversiones que puedan hacer los municipios, ampliando el abanico de los conceptos de gasto, puesto que la actual Ley de Estabilidad Presupuestaria consiente a los Ayuntamientos invertir solo en determinadas partidas.

El ministro también señaló que en las próximas semanas se activará una especie de fondo de liquidez para servicios sociales destinado a los municipios, un instrumento rebautizado FLA social. Se trata de un mecanismo que busca facilitar la financiación de los servicios sociales prestados por las corporaciones locales a través de los convenios con las comunidades.

El Gobierno, en definitiva, trata de lanzar algún mensaje optimista a los alcaldes. El PP gobierna en más de 3.500 Ayuntamientos, y sus regidores temen el desgaste y los recortes acometidos en esta legislatura, especialmente duros en la primera etapa. Ayer manifestó esta preocupación la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. “No se nos puede apretar más, necesitamos margen para poder atender las demandas de nuestros ciudadanos porque el crecimiento económico se genera en las ciudades”, afirmó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. M.
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_