_
_
_
_

El Tribunal Superior se pronunciará sobre la incompatibilidad de Bauzá

El presidente balear quería deslegitimar la denuncia ante el contencioso de la izquierda

José Ramón Bauzá con la ministra de Turismo de Uruguay, el miércoles.
José Ramón Bauzá con la ministra de Turismo de Uruguay, el miércoles.Iván Franco

Los grupos de la izquierda de Baleares han logrado que el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma se pronuncie sobre la incompatibilidad del presidente balear José Ramón Bauzá por sus negocios privados con tres votos a favor y dos en contra en un auto firme. El PSOE y los nacionalistas del PSM-ICV-E han vencido inicialmente al Gobierno, que quería deslegitimar la denuncia contenciosa.

El bloque de la oposición presentó un recurso contencioso ante el tribunal para que se pronunciara sobre la incompatibilidad del presidente Bauzá como farmacéutico y empresario, actividades sobre las que se olvidó declarar en el registro de intereses de junio de 2011. Con el aval de los servicios jurídicos de su Gobierno, Bauzá negó haber incurrido en una incompatibilidad, mientras que la oposición le acusó de "infractor" y pidió su inhabilitación. La portavoz parlamentaria del PP, Mabel Cabrer, acusó a la izquierda y a los nacionalistas de querer "ensuciar la imagen del presidente" y "ridiculizar la vida política".

El gobernante de Baleares es farmacéutico profesional y nombró un sustituto para su activa botica en Marratxí, de la que siguió siendo titular aunque sin ejercer mientras fue presidente. Durante 10 meses, tras su toma de posesión en junio de 2011, el político del PP figuró en el registro mercantil como administrador de dos sociedades que posee junto con su esposa. Bauzá reconoció en el Parlamento —a preguntas de la oposición— que tiene ingresos que proceden de la gestión pasiva de su patrimonio personal, la farmacia y “varios locales”.

En el registro oficial de actividades y bienes como diputado y alto cargo público, Bauzá dijo que era presidente y diputado y obvió declarar sus cargos empresariales y la propiedad de las firmas Bauser —una patrimonial y comercial— y Divino, una enoteca-gastroteca. El mandatario balear siempre ha reivindicado su honestidad y transparencia y ha negado haber incrementado su patrimonio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_