_
_
_
_

La oposición exige al Gobierno que deje la opacidad y se explique en el Congreso

Rajoy va este miércoles al Congreso pero sin explicar las medidas que prevé para el viernes

Todos los partidos de la oposición expresaron este martes su malestar con el Gobierno por la opacidad con la que gestiona las grandes cifras económicas, la forma en que revisa sucesivamente sus previsiones y los reiterados bloqueos a las peticiones para que comparezcan en el Congreso los miembros del Ejecutivo.

Ese malestar se refiere al hecho de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, utilizara una entrevista en un diario extranjero para anunciar la revisión a la baja de las cifras de crecimiento. Más aún porque el presidente del Gobierno ha sido preguntado reiteradamente este mes en la sesión de control del Congreso sobre las previsiones de la economía, sin dar respuesta alguna y menos tan precisa como la de Luis de Guindos.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, anunció su intención de pedir la comparecencia del titular de Economía para que dé cuenta de esa revisión de las previsiones. Rosa Díez (UPyD) amplió la petición al presidente del Gobierno y José Luis Centella (IU) se refirió a las “mentiras” del Ejecutivo sobre las cifras de déficit. Díez emplazó a Rajoy a explicar a los ciudadanos por qué ha “engañado” a los españoles sobre las cifras de déficit y lamentó su falta de liderazgo: “Es lastimoso que en una situación como ésta no tengamos quien nos gobierne y que todos los días nos preguntemos quién manda aquí porque el que manda está no se sabe dónde”.

Esos portavoces recordaron que en el debate de Presupuestos en el mes de diciembre ya hicieron ver al Gobierno que se basaban en previsiones irreales y ahora, cuando ya están en vigor, deben ser revisados totalmente. Esa revisión se producirá de hecho el viernes cuando el Consejo de Ministros apruebe nuevos recortes del gasto. Este miércoles Rajoy responderá en la sesión de control, pero aún no podrá explicar esas medidas, que se aprobarán el viernes. La próxima semana no hay Pleno en el Congreso, por lo que no habrá comparecencias del Ejecutivo.

El portavoz del PP, Alfonso Alonso, aseguró que una vez que se apruebe ese plan económico alguien del Gobierno comparecerá en el Congreso para explicarlo. Los populares descartan, no obstante, que sea el propio Rajoy quien lo haga y mostraron su propósito de volver a bloquear las peticiones de comparecencia del presidente, tal y como han hecho durante los 15 meses de legislatura.

Centella pidió las dimisiones de los titulares de Economía y de Hacienda, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro respectivamente, que a su juicio “están ya de más” en el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_