
‘Podcast’ | ¿Por qué cualquier tiempo pasado no fue mejor?
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
Tras la detención y posterior liberación de Maria Corina Machado, el chavismo prepara su investidura, para la que cuenta con el favor intacto de los militares y la industria petrolera
El Gobierno acaba de celebrar los primeros actos preparados con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador
Los coletazos de la Dana, el aniversario de la muerte de Franco y el problema de la vivienda serán algunos de los ejes que se pueden prever
En enero, todo el mundo tiene buenos propósitos para mejorar los hábitos, pero donde debimos sentar las bases de una vida sana fue en una asignatura que algunos recuerdan como la más fácil y otros casi como un trauma
Desde Galicia hasta Andalucía pasando por Madrid, los narradores de historias nos recuerdan la importancia de escuchar e imaginar en un mundo en el que las pantallas, la tecnología y los estímulos rápidos parecen reinar
La Defensora del Lector repasa los temas que preocuparon a la audiencia en 2024 y augura un 2025 en el que habrá que estar atentos a los bulos y la desinformación
Un episodio por día, cientos de entrevistas y muchísimas horas de grabación, diseño y edición para enfocar, ahondar e informar, también sobre cómo se hace la información en El País y dar a conocer a su redacción
Una jubilada, un empresario y los trabajadores de una empresa idean y ponen en marcha formas de contribuir a la adaptación de los inmigrantes en España
Reconocidos por la ONU desde 1948 y equiparables a derechos como el del trabajo, son el objeto de un plan que el Ministerio de Cultura pretende aprobar en 2025
Cristina Pérez sufrió abusos sexuales por parte de un cura marianista en el elitista colegio de El Pilar, en Madrid. Lo denunció a la orden pero la reparación nunca llegó
El país, potencia industrial europea, está en crisis económica. Millones de ciudadanos están llamados a elecciones anticipadas en febrero
Rafael Louzán, ganador de las elecciones de la RFEF, se convierte en el primer presidente condenado de la institución, pendiente de un recurso en el Supremo
Los miles de refugiados, o migrantes que llegaron antes de la guerra, viven con expectación la caída de al-Ássad y esperan poder volver algún día a pisar su tierra
Una abogada que defiende a víctimas y un abogado que defiende a presuntos agresores explican los argumentos que suelen esgrimir y las garantías a lo largo de un proceso que puede durar años
El exministro declara este jueves en el Supremo donde se investiga su relación con la supuesta trama liderada por el empresario Víctor de Aldama
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
Oriente Próximo y gran parte del tablero geopolítico se han reconfigurado tras la caída de El Asad, con un precio devastador: más de medio millón de personas muertas y más de cinco millones de refugiadas
Las entidades sociales denuncian las dificultades burocráticas y administrativas por parte de los ayuntamientos para obtener el padrón
Quinto episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
Joe Biden dejará la presidencia el 20 de enero. Hasta entonces, tiene varias semanas para tomar decisiones que puedan poner en aprieto la legislatura de Trump
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto
Solo una ínfima parte de las familias de agresores pide ayuda, y casi nadie reconoce que lo fue: saber detectar los síntomas y mecanismos no solo de víctimas sino también de los que ejercen ‘bullying’ es un factor clave en la prevención
La Red Política de Valores reúne en el Senado de España a figuras de extrema derecha de Europa, América y África que defienden medidas restrictivas sobre aborto, familia y derechos LGTBI
Cuarto episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
Hablamos con expertos y afectados por lo sucedido en la provincia de Valencia a los que aún les cuesta conciliar el sueño
Miles de civiles ya han iniciado el regreso a casa tras el alto el fuego, un camino que no parece que vayan a poder tomar los gazatíes