_
_
_
_

Aitana habla sobre su depresión y su hipocondría: “Estoy muchísimo mejor”

La cantante, que visitó el programa de Carles Francino para presentar su docuserie ‘Metamorfosis’, contó cómo la terapia le estaba ayudando

La cantante Aitana, durante su entrevista en La Ventana de la cadena SER el martes 18 de febrero de 2025.
La cantante Aitana, durante su entrevista en La Ventana de la cadena SER el martes 18 de febrero de 2025.SER
El País

Aitana Ocaña (San Clemente de Llobregat, Barcelona, 25 años) estuvo este martes 18 de febrero con Carles Francino en la Cadena SER y, entre otras cosas, habló de su miedo a la muerte y de la otra cara de la fama: “Ya iba a terapia, pero ahora os aseguro que voy tres veces más”. La cantante pasó por los micros de La Ventana con motivo de su docuserie, Metamorfosis, que se estrena en Netflix el próximo viernes 28 de febrero. Junto a ella estuvo la directora del proyecto, Chloé Wallace.

La depresión. “A finales del año pasado pasé una etapa complicada a nivel psicológico. Me cuesta mucho decir estas cosas, no por sacar mi vulnerabilidad, sino porque desde fuera se puede ver como un problema del primer mundo porque tengo muchas facilidades. ¿Qué me voy a quejar yo de la vida?”, explicó Aitana al hablar por primera vez públicamente sobre la depresión. “Estoy en ese proceso, estoy muchísimo mejor, creo que la depresión es igual para todos porque es estar triste y no sabes por qué estás triste y no sabes qué hacer con ello”, concluyó ante los oyentes de la SER.

La privacidad. En su intervención, Aitana aprovechó para explicar la parte mala de la fama, que para ella es la ausencia de privacidad: “Hay cosas que me tendré que comer, que son malas, como que la gente comente porque se creen dueños de mi vida”. La artista, que tiene previstos dos conciertos en el Santiago Bernábeu a finales del próximo mes de junio (tras ser cancelados los del pasado mes de diciembre(, también relató cómo se siente encima de un escenario: “Siento que todas las inseguridades que yo tengo fuera no las puedo poner en juego allí. Me quito de muchas tonterías que yo tengo en mi día a día ahí arriba”.

La mentira. La exconcursante de la edición de 2017 de Operación Triunfo contó lo importante que estaba siendo la terapia para ella y cómo le ha ayudado a manejar su hipocondría. “Yo siempre he sido muy hipocondriaca, llega a un nivel de locura que he tenido que cambiar mi mente en ese aspecto, desde pequeña pensaba que me pasaba algo. Cuando me preguntaban dónde te ves dentro de cinco años, yo pensaba que no iba a estar”, explicó la artista, que aseguró que siempre había mentido cuando le preguntaban sobre su futuro.

El miedo. Aitana también contó cómo logró superar su miedo a volar, un miedo “subjetivo y personal” que le impidió salir de España y le llevó a dar cursos para afrontarlo. “Es muy irracional. La teoría me la sé, pero en la práctica no consigo erradicarlo. Yo vuelo y sé que es el transporte más seguro del mundo. Yo sé que si se mueve el avión no pasa nada, pero a mí me entran escalofríos”, relató.

“Ahora estoy en ese momento en que me apetece hacer partícipe a la gente de lo que me está pasando. No soy la chica perfecta ni quiero serlo. Quiero enseñar que soy vulnerable, que tengo muchos miedos que la gente ni sabe. Y que vivo con eso”, contó en una entrevista que dio el pasado enero a EL PAÍS a la periodista Ana Marcos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_