‘Podcast’ | Si las aplicaciones pierden tirón, ¿cómo ligamos ahora?
Durante el último año, las plataformas para buscar el amor (o lo que surja) perdieron usuarios y valor en Bolsa. Pero las nuevas formas de enamorarse tampoco escapan de internet
![‘Podcast’ | Si las aplicaciones pierden tirón, ¿cómo ligamos ahora?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4KA5MXLFRBNRF3GRO35G3W4QE.png?auth=53bedc435e16a622c9a846ab6cee54e09f455674aa025535f5c344a4426d0dba&width=414)
Durante el último año, las plataformas para buscar el amor (o lo que surja) perdieron usuarios y valor en Bolsa. Pero las nuevas formas de enamorarse tampoco escapan de internet
En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan
Selena Gómez la última de sus compañeras en manifestarse, deja sola a la actriz española en la semana que empiezan las votaciones en Hollywood para dar sus premios el próximo 2 de marzo
La guerra entre China y Estados Unidos por liderar el negocio de la inteligencia artificial se mantiene mientras Paris acoge la cumbre que pretende posicionar a Europa
A raíz de la descalificación de una chirigota negacionista, analizamos cómo es el humor en esta fiesta
Santiago Abascal preside la organización europea ultraderechista y su sede será Madrid este fin de semana. Como modelo, Donald Trump y la red social de Elon Musk
Se han cumplido cinco años del Brexit, con la sociedad británica todavía dividida por el tema y el país más aislado que entonces, aunque con el primer ministro Keir Starmer acercándose a Bruselas
Los aranceles que quiere imponer a México, Colombia o China ya fueron un arma del republicano en su primer mandato, pero ahora acumula cuatro años de experiencia y otros cuatro de ansias de revancha
Analizamos el contexto de la medida que aprueba este martes el Consejo de Ministros
En el mundo digital existen cientos de engaños relacionados con la suplantación de identidad, muchos de ellos recurren a famosos como gancho, sea la princesa de Asturias o Brad Pitt
Analizamos la primera fase del alto al fuego en el conflicto
Analizamos el contexto del caso que ha concluido con la destitución de María Blasco, hasta ahora, máxima responsable del centro
Analizamos la acusación que pesa sobre Álvaro García Ortiz por revelación de secretos
La investidura de Donald Trump ha sido un punto de inflexión para algunos usuarios de X y de Meta, pero los ciudadanos que cuestionan esas plataformas ven pocas alternativas claras
En 2018, el brasileño compró el Real Valladolid Club de Fútbol y la ciudad lo recibió como la estrella que fue en su Seleccion, en el Barça o el Real Madrid, pero ya no se puede ocultar que la relación con la afición está en sus horas más bajas
La directora celebra los datos y reivindica el periodismo para combatir la desinformación y el ruido y analizar en profundidad los debates clave del tiempo actual
La crisis entre el partido independentista y el PSOE, se suma al secretismo sobre las reuniones que los socios de gobierno mantienen fuera de España
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnológicos sobre presentadores de ‘podcast’ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
Analizamos la historia del foro económico, los intereses y quiénes y qué debaten allí cada año
Según las últimas encuestas, un 45% de los ucranios cree que el magnate puede contribuir a acortar la guerra, pero muy de cerca, un 40%, cree que nada va a cambiar. La sensación en el frente y en la calle es muy parecida
Analizamos el contexto y las consecuencias de la tregua prevista a partir del próximo domingo
Cuatro meses después de que la actriz Elisa Mouliaá denunciará al ex político Íñigo Errejón, ambos darán testimonio ante el juez que decidirá tras la investigación si hay juicio
Desgranamos las medidas del nuevo plan del Gobierno para combatir la crisis del alquiler
El asesinato de Steven Medina, Nehemías Arboleda, e Ismael y Josué Arroyo, adolescentes afroecuatorianos, se confirmó el 31 de diciembre, y las imágenes apuntan a las Fuerzas Armadas: el presidente Noboa ni siquiera ha dado el pésame
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
Tras la detención y posterior liberación de Maria Corina Machado, el chavismo prepara su investidura, para la que cuenta con el favor intacto de los militares y la industria petrolera
El Gobierno acaba de celebrar los primeros actos preparados con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador
Los coletazos de la Dana, el aniversario de la muerte de Franco y el problema de la vivienda serán algunos de los ejes que se pueden prever
En enero, todo el mundo tiene buenos propósitos para mejorar los hábitos, pero donde debimos sentar las bases de una vida sana fue en una asignatura que algunos recuerdan como la más fácil y otros casi como un trauma
Desde Galicia hasta Andalucía pasando por Madrid, los narradores de historias nos recuerdan la importancia de escuchar e imaginar en un mundo en el que las pantallas, la tecnología y los estímulos rápidos parecen reinar
La Defensora del Lector repasa los temas que preocuparon a la audiencia en 2024 y augura un 2025 en el que habrá que estar atentos a los bulos y la desinformación
Un episodio por día, cientos de entrevistas y muchísimas horas de grabación, diseño y edición para enfocar, ahondar e informar, también sobre cómo se hace la información en El País y dar a conocer a su redacción
Una jubilada, un empresario y los trabajadores de una empresa idean y ponen en marcha formas de contribuir a la adaptación de los inmigrantes en España
Reconocidos por la ONU desde 1948 y equiparables a derechos como el del trabajo, son el objeto de un plan que el Ministerio de Cultura pretende aprobar en 2025
Cristina Pérez sufrió abusos sexuales por parte de un cura marianista en el elitista colegio de El Pilar, en Madrid. Lo denunció a la orden pero la reparación nunca llegó
El país, potencia industrial europea, está en crisis económica. Millones de ciudadanos están llamados a elecciones anticipadas en febrero
Rafael Louzán, ganador de las elecciones de la RFEF, se convierte en el primer presidente condenado de la institución, pendiente de un recurso en el Supremo
Los miles de refugiados, o migrantes que llegaron antes de la guerra, viven con expectación la caída de al-Ássad y esperan poder volver algún día a pisar su tierra
Una abogada que defiende a víctimas y un abogado que defiende a presuntos agresores explican los argumentos que suelen esgrimir y las garantías a lo largo de un proceso que puede durar años
El exministro declara este jueves en el Supremo donde se investiga su relación con la supuesta trama liderada por el empresario Víctor de Aldama
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
Oriente Próximo y gran parte del tablero geopolítico se han reconfigurado tras la caída de El Asad, con un precio devastador: más de medio millón de personas muertas y más de cinco millones de refugiadas
Las entidades sociales denuncian las dificultades burocráticas y administrativas por parte de los ayuntamientos para obtener el padrón
Quinto episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
Joe Biden dejará la presidencia el 20 de enero. Hasta entonces, tiene varias semanas para tomar decisiones que puedan poner en aprieto la legislatura de Trump
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto