‘Podcast’ | Un día en un ‘cuartel’ de las protestas en Serbia: “Sin ética no hay política”
En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan
![Manifestación organizada por actores de cine y teatro en apoyo a las protestas estudiantiles que desde hace más de tres meses piden un cambio de sistema en Serbia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FX6A5IXWMMEXGJ7DEYVHWN6GCE.jpg?auth=966bdb7f58b2f130aa434c2f878027385831bb623eaa41fc1fb077ab8d1384f1&width=414)
Desde el pasado 1 de noviembre, todos los días, la mayoría de ciudades serbias paran a las 11,52 horas y hacen quince minutos de silencio por las 15 víctimas que murieron tras ser aplastadas por la marquesina de una estación de tren en la ciudad de Novi Sad. Ese silencio convive hoy con el de las manifestaciones que se celebran en ciudades como Belgrado que empezaron organizando los estudiantes pidiendo el fin de la la corrupción, del gobierno dirigido por Aleksandar Vucic y de todo un sistema que dicen ya no les representa.
Dicen que no van contra ningún partido y ellos mismos no tienen líderes, un mensaje que ha calado también entre las personas de más edad, de zonas rurales y entre gremios como el de los agricultores que han decidido apoyarlos.
Juan Navarro pasó un día con algunos de los jóvenes que organizan las protestas en la Facultad de Filosofía de Novi Sad, la ciudad donde empezó todo.
CRÉDITOS
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.