_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Corre, corre y (de paso) vence al cáncer de pecho

Las carreras Odyssea inundan Francia de una ola rosa con el objetivo de luchar colectivamente contra el mal del siglo

En los 14 años de historia de la carrera en mi nueva ciudad se han recaudado nada más y nada menos que 822.750 euros.
En los 14 años de historia de la carrera en mi nueva ciudad se han recaudado nada más y nada menos que 822.750 euros.Odyssea

¿Por qué corres tú? ¿Para mantenerte en forma? Algunos aprovechan que salen a hacer jogging en el parque o en el campo para recoger basuras que algún desaprensivo ha abandonado por el camino y animan a los amigos a sumarse a la buena causa. Hablamos de esta iniciativa hace años en el artículo Corre, limpia, corre.

Más información
Corre, limpia, corre
La mayor limpieza (de la tierra) de la historia
Y tú ¿para qué vas al parque?

Otros explotan la vena deportiva de los ciudadanos para invitarles a trotar y cooperar de paso con la ayuda al desarrollo en los países empobrecidos. Es el caso del Oxfam Trailwalker. Los participantes de la edición de este año, que se desarrollará el 9 de octubre próximo en Girona, van a recorrer 55 kilómetros solidarios en un máximo de 16 horas. ¿Para qué este desafío físico y deportivo? Simplemente para recaudar fondos que contribuirán a luchar contra la pobreza y el hambre.

Otros objetivos persigue la asociación Odyssea, que se presenta como el mayor circuito francés de carreras a pie y de caminatas… Contra el cáncer de pecho. El fin de semana pasado, sin ir más lejos, organizaron una carrera en mi nueva ciudad, Chambéry. Unas 5.500 personas acudieron a la cita de esta decimoquinta edición local con la camiseta rosa de rigor que distribuye la organización; todos dispuestos a caminar o correr dos, cuatro u ocho kilómetros según decida cada cual. Todas las personas sumadas recorrieron un total de 22.924 kilómetros y recaudaron 52.500 euros.

El dinero recogido se queda en la región y será distribuido entre los actores locales: la Asociación de cancerología del centro hospitalario regional, el Instituto del Pecho de la Saboya y la Asociación 4S, que da apoyo a enfermas de cáncer de pecho. En los 14 años de historia de la carrera en mi nueva ciudad se han conseguido nada más y nada menos que 822.750 euros.

Esta historia de éxito solidario nació hace casi 20 años en París gracias al encuentro y a la tenacidad de tres mujeres: Frédérique Quentin, atleta de alto nivel e integrante del equipo de Francia de atletismo; Frédérique Jules, kinesioterapeuta especializada en deporte, y Anne Bergougnoux, especialista en comunicación y actual directora de la organización que se encarga de estos macro eventos deportivos.

En la primera edición, celebrada en París en el 2002, se reunieron 1.000 mujeres al pie de la Torre Eiffel y se recaudaron 10.000 euros. En sus dos décadas de existencia suman más de un millón de participantes en diez carreras distribuidas por toda Francia; se han recorrido en total más de siete millones de kilómetros y se han conseguido más de 10 millones de euros. Y la carrera contra el cáncer continúa.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_