
Razones para el abandono gradual de la energía nuclear en España
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
No se va a resolver si las administraciones competentes se niegan a aplicar la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid, que no quiere declarar sus Zonas de Mercado Tensionado
La mejor política es aquella que eleva el salario por hora y reduce la precariedad. Y esto, difícilmente se logrará por decreto bajando la jornada laboral
La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
Detener el crecimiento del estrés infantil, especialmente en sociedades con altos índices de criminalidad, es una política para la que puede haber amplísimos consensos
A través de programas como Hambre Cero y Raíces en Movimiento se han atendido a miles de personas afectadas por el conflicto armado y la violencia, proporcionando alimentos, servicios básicos y apoyo emocional y jurídico
Europa debe reforzar su lucha para limitar el poder de las tecnológicas y consolidar un modelo de negocio que priorice el bienestar de los usuarios sobre la rentabilidad económica
De denunciante implacable contra la corrupción del exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno, pasó a defensor incondicional del “loco” sub judice Armando Benedetti
En ‘Los nombres de Feliza’, el premiado escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez vuelve sobre algunas notas características de su narrativa y entrega un retrato que intenta escrutar una vida múltiple
Uno de los puntos que siguen pendientes en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro debería estar alineado con las visiones y necesidades del pueblo raizal
Ya hay un previsible legado de Trump: instituciones más débiles en su país y más sentimiento antiestadounidense en el mundo
Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda
Es hora de recordar a cada gobierno que invertir en la respuesta al VIH tiene un alto retorno: por cada dólar invertido hasta 2030, se genera un beneficio neto de aproximadamente 28 dólares
La calidad de la obra de Ramón Masats no garantiza el valor de una exposición. La que le dedica la Fundación Foto Colectania no explica la singularidad de su aportación, la estructura de su obra y sus condiciones de producción
Solo un 38% apoya el uso de Guantánamo para detener a migrantes, según la encuesta de The Economist/You Gov, aunque al menos el 53% de los republicanos respalda cada una de las políticas de la nueva Administración
Pertenezco a una generación acomplejada que se asomaba al mundo con una conciencia muy aguda del atraso español. Ahora quienes nos acomplejaban con la solidez de sus instituciones las ven tambalearse
El acuerdo que el Gobierno negocia con el FMI es clave para transformar el esquema actual en una transición ordenada hacia un modelo sustentable
Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar
Fallas en las estimaciones de ingresos (menor recaudación tributaria no minera y menores aportes asociados al litio) y otras consideraciones mermaron la capacidad del equipo de Presupuestos de hacer cuadrar el círculo
En los relatos que componen la historia de la humanidad faltan las voces de aquellas que han sido calladas. Volver a oír, para volver a contar, es lo que logra Diana Uribe en ‘Mujeres en la historia’, publicado en febrero de 2025
Los países europeos deben aliarse frente a una política de apaciguamiento del presidente de Estados Unidos sobre Ucrania que recuerda al intento respecto a Hitler en 1938
La justicia debe proteger el derecho de cada uno de los miembros de la candidatura ganadora y el del colectivo de médicos a ser representados por quienes eligieron democráticamente
El Comité de Derechos Humanos ordenó a Perú y Nicaragua reformar sus leyes para garantizar el acceso seguro, legal y efectivo al aborto, especialmente en casos en los que niñas y mujeres enfrenten sufrimiento
Vox azuza entre sus votantes de menor edad el temor a que la llegada de extranjeros precarice aún más sus condiciones laborales
Científicos e investigadores españoles que explican su trabajo en los medios sufren ataques impunes en las redes
Esperemos que medidas de sanción social y que afecten el bolsillo y vida social de los corruptos no sea solo un rumor de las noticias falsas, sino una política real
Tras décadas sin una reforma tributaria a fondo, con parches por doquier, quizá haga falta remendar otra vez con urgencia