
Gaza, pieza esencial de los 100 días trumpistas
Más de la mitad de lo que va de mandato del republicano coincide con el cerco a cal y canto sobre los palestinos en la Franja
Más de la mitad de lo que va de mandato del republicano coincide con el cerco a cal y canto sobre los palestinos en la Franja
La periodista Mónica Romero comparte sus encuentros con el policía federal que sobrevivió a un ataque del Cartel Jalisco Nueva Generación y que fue asesinado el pasado miércoles en Morelos
En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
Mariama Akua Denteh fue linchada por una turba de vecinos que afirmaban que era una bruja. Amnistía Internacional y otras ONG reclaman medidas para que se proteja a estas mujeres y se hagan campañas de concienciación
El mundo digitalizado nos está convirtiendo en individuos huecos porque estamos vacíos de relato
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
En crisis como la del lunes los ciudadanos quieren sentir el amparo del Estado; no es momento para el ruido
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
La ley representa un avance significativo. Sin embargo, los números nos confrontan con una realidad innegable: las mujeres siguen siendo desproporcionadamente afectadas por la violencia en sus lugares de trabajo
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
No se entiende en qué ayuda a frenar a la ultraderecha el huir de determinadas discusiones
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
Un magistrado ha considerado que él y nadie más es el más indicado para investigar el apagón del lunes y ha iniciado el procedimiento judicial
Los productos de inversión en activos digitales registraron entradas de 3.400 millones la semana pasada, las terceras más altas en la historia
A propósito del nuevo mundo que presenciamos: una propuesta de final alternativo al sitio de Cartagena, en 1741, por parte de la armada británica comandada por el almirante Vernon
Junto a la amnistía, el influyente núcleo de exiliados austraciastas en la corte imperial reclamó que la paz restaurara las libertades y las instituciones de gobierno de los territorios de la Corona de Aragón
En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, Unicef urge a frenar la crisis de financiación de los programas de vacunación y garantizar el derecho a la salud de la infancia del Sur Global
Los servicios de inteligencia advierten de que 48 horas es el límite que separa el orden de la anarquía
Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie
En la próxima década, la economía espacial duplicará su tamaño, impulsada por la expansión de satélites, sensores y sistemas de observación que transforman la forma en que entendemos y gestionamos el planeta
Gasto la poca batería que me queda en redactar este texto. Recuerdo que estoy escribiendo una novela que trata, precisamente, de un apagón
El compromiso de Colombia será crucial para la gestión sostenible de la alta mar, que se discutirá en la tercera Conferencia sobre el Océano, en Francia. Ha llegado el momento de actuar
El paso del papa Francisco por este mundo deja una marca que ojalá no sea borrada
Una democracia no puede admitir que un Gobierno y un partido anden metidos en tramas de juego sucio contra sus rivales
En un mundo donde todo es desechable, nos convertimos en consumidores compulsivos de lo fugaz
Es necesario distinguir entre los que emprenden por convicción y los que lo hacen obligados por la falta de alternativas