
Lo nuestro es puro teatro
Los decretos ómnibus son de dudosa calidad democrática, salvo cuando los hacemos nosotros
Los decretos ómnibus son de dudosa calidad democrática, salvo cuando los hacemos nosotros
La historia de amor entre dos ancianos ha sido una de las más leídas en este periódico, puede que sea porque andamos faltos de referentes mayores LGTBIQ+
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
La pérdida de presencia territorial o material del Estado ha permitido la ocupación de amplios espacios sociales, políticos, económicos y jurídicos por parte de los grupos delictivos
Para muchos Adanes y Evas, sus niños son distintos. Ni dicen palabrotas ni acosan en el cole ni, muchísimo menos, ven porno o se masturban, porque no lo han visto en casa
La cuestión de los aranceles, la amenaza más seria para la economía mexicana, será un largo y permanente proceso estos cuatro años. Ningún triunfo ni ninguna derrota serán definitivos
Joel Ayala Almeida manipuló estatutos para reelegirse indefinidamente y murió en el cargo de Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Quizás influya la mala costumbre de que en los empleos militares no haya flexión al femenino: “la capitán”, “la brigadier”
La empresa de vehículos eléctricos cotiza con unas valoraciones muy elevadas, incluso aunque se cumplan las mejores previsiones
Lo que al parecer es inevitable es que toda serie que se precie debe empezar con un hecho dramático, con dolor, y en una de las dos series no es otro que la llamada “brutalidad policial”
Lo que llamamos progreso quizás sea una manera de ir achicándonos. Avanzar reculando o recular avanzando
Una regulación ambiciosa de las plataformas de renta temporal está congelada ante el temor del Gobierno de la capital a ejercer el poder
Se está gestando un nuevo orden mundial y estamos en plena transición hacia algún lugar que nadie acierta a describir del todo, y ese rasgo distingue a nuestra época: la incertidumbre
Se entiende la tentación del olvido, pero sería un error enorme caer en ella y dejar de mirar
Resulta sorprendente que los últimos avistamientos de los límites del humor no se hayan producido en un funeral, sino en una fiesta de cómicos
Dos momentos televisivos para el recuerdo nos dejó Lolita la semana pasada. El primero cantando una canción que sabe cantar muy bien: la de las cuarenta. El segundo, junto a Jordi Évole
La grandilocuencia cotiza al alza, mientras las buenas acciones parecen signos de debilidad
El turismo es una impostura: no solo vende lo que no es suyo, sino que lo que vende es una imagen idealizada para ayudarnos a escapar del apocalipsis cotidiano
Treinta años, una pandemia y una revolución feminista después, la misma gente contra la que arremetía el grupo de rock californiano se ha apropiado del lenguaje antisistema
Los Estados que más hacen por sus ciudadanos son los más odiados. Nuestro futuro depende de que sepamos pensar esta paradoja
El Ayuntamiento de la capital catalana mantendrá sus cuentas solo para emergencias, alertas meteorológicas y tráfico
100 días después de su toma de protesta, Clara Brugada aún debe cumplir la promesa de cubrir el 100% del territorio capitalino y erradicar los socavones
Somos un pueblo que monta un 15-M y que a las dos semanas lo ha convertido en una chirigota
Aviso: no se crean que lo de magnificar desavenencias es un invento de los raperos
Sheinbaum deberá calibrar las consecuencias del trumpismo 2.0 porque, hablando cada mañana hacia la galería doméstica, no ha tenido el incentivo de entender cómo opera la complejísima relación bilateral
Conviene escribir la palabra verdad con minúscula. Hay muchos puntos de vista en la historia, y las ideologías dominantes quieren imponer siempre una sola identidad
La invocación perpetua a la libre difusión de ideas se ha consolidado como la mejor arma para las esferas ultraconservadoras