_
_
_
_
CARTAS A LA DIRECTORA
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El ‘scroll’ infinito

Los lectores escriben sobre el consumo de pantallas, el discurso del odio, la sanidad pública, y la fragilidad de Europa

Un hombre usa su teléfono móvil este miércoles en Sevilla.
Un hombre usa su teléfono móvil este miércoles en Sevilla.PACO PUENTES

Miro mi móvil: ayer cuatro horas y 24 minutos de uso. No recuerdo haber hecho nada realmente importante con ese tiempo. Solo deslicé el dedo, miré vídeos, leí publicaciones, salté de una cosa a otra sin darme cuenta. Antes, cuando no existían los móviles ni internet, esas horas se llenaban de vida. Se hablaba sin interrupciones, se leían libros con calma, se escribían cartas. Había tardes de paseo, de juegos, de aprendizaje. Las horas no se evaporaban; se usaban. Si no le regalara mis horas a las pantallas quizás escribiría más, tocaría un instrumento, tendría conversaciones sin mirar de reojo el móvil. Tal vez me permitiría aburrirme y, en ese vacío, encontraría nuevas ideas. El tiempo que se va no vuelve. Y cada día, sin darnos cuenta, dejamos que nos lo roben.

Rocío García Vijande. Gijón

Ultras a pie de barra

Las palabras ya no se valoran en el momento de decirlas. Sin pensar en las consecuencias de verbalizarlas en voz alta. Ni tampoco se tiene en cuenta quién esté presente. O si son verdades o mentiras. Ya poco o nada importa el daño que se pueda hacer. O si el comentario es ofensivo, violento, xenófobo o fascista. El odio hacia el otro ya está plenamente aceptado. Hasta el punto de que el individuo apoyado a pie de barra ya se atreve abiertamente a hacer bandera del odio y del desprecio en sus comentarios. Y todo se ensucia aún más cuando los demás allí presentes le ríen y premian dichos comentarios. A esto hemos llegado.

Manuel L. Nanín. O Carballiño (Ourense)

Un sábado de febrero

Son las 9.30 de la mañana. Mi hija me llama para decirme que ha roto aguas esta madrugada y que está en un hospital público para dar a luz a su primer hijo, mi primer nieto. Me siento terriblemente orgullosa de ella. Me llama la atención su manera de agradecer por adelantado a los profesionales de la sanidad pública, expresándoles lo afortunada que se siente de contar con ellos. En este momento tan cotidiano, pero al mismo tiempo tan importante, reparo en la grandeza de los derechos sociales que hemos conseguido y que estamos en peligro de perder. Europa tiene por delante un gran reto, mantener y ampliar estos derechos. Que nadie nos diga cómo tenemos que vivir y los valores que tenemos que abanderar.

María Hernández. Los Realejos

Repartirse el mundo

Según parece, una mayoría de británicos ya están arrepentidos del Brexit. Me pregunto cuánto tiempo tardarán los estadounidenses en arrepentirse de haber otorgado poder absoluto a un delincuente. El daño reputacional para este país que se considera a sí mismo “líder del mundo libre” (ahora suena a sarcasmo) debe ser incalculable. Esta amenaza global que representa Trump es, sin embargo, la gran oportunidad que tiene Europa de construir una comunidad soberana e independiente, libre de tutelas y al margen de las tres potencias que quieren repartirse el mundo: Rusia, China y EE UU.

Miguel Ángel Cuevas Cosío. Sancibrián (Cantabria)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_