_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La lucha del día a día

Los lectores escriben del espíritu olímpico, de la importancia del turismo nacional, la actitud de los jóvenes durante la pandemia y la energía en la España vaciada

Ana Peleteiro durante un salto en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Ana Peleteiro durante un salto en los Juegos Olímpicos de Tokio.DYLAN MARTINEZ (Reuters)
Más información
Yulimar Rojas bate el récord mundial de triple salto y Ana Peleteiro es bronce

Todos somos caminantes. En estos días de Juegos Olímpicos sabemos cómo llegan los jugadores de preparados y con qué ilusión compiten. A todos ellos les mueve la esperanza de llegar a lo máximo y ganar. Nos damos cuenta de la importancia del entrenamiento. Uno de nuestros deportistas, decía precisamente que todo en la vida se consigue con esfuerzo y mucho sacrificio. Quizás a tantas personas que les mueve el deporte no se den cuenta de la cantidad de valores que se ponen en juego. Tenemos que quedarnos con lo bueno que nos aporta. Trabajar en equipo, someterse a una disciplina, fortaleza, tenacidad, volver a empezar siempre, caer y volver a levantarse, todo ello actitudes de la persona muy importantes y valiosas. Cada uno podemos tener ese mismo espíritu deportivo, si luchamos cada día.

Gloria Paniagua Ramos. Valladolid

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Defensa del turismo nacional

Mucho se habla de España como referente del turismo internacional, pero son muchas las personas que durante el periodo estival se desplazan entre las diferentes autonomías. Este intercambio social y económico resulta beneficioso para la cultura y economía local y nacional. Despreciar políticamente a la ligera determinado turismo por su procedencia resulta absurdo, reaccionario y contradictorio. Tratar bien y facilitar las cosas a quien visita es la mejor inversión a medio y largo plazo; al igual que respetar y comprender cada cultura al visitar; siendo una forma inteligente de mantenerla y promocionarla. A pequeña escala, permite romper barreras y prejuicios, promoviendo una visión social amplia y abierta. Conocer España deviene la mejor vacuna frente al nacionalismo.

Ramon Puchades Rincón de Arellano. Valencia

Energía en la España vaciada

Leo y veo con preocupación el avance de las empresas de energías renovables en la España vaciada, a expensas de la población, el paisaje y, en definitiva, del ecosistema que tanto tratamos hoy de defender. ¿Se está buscando el equilibrio entre lo existente y lo que se pretende? La construcción masiva de plantas eólicas o fotovoltaicas puede suponer la destrucción de los recursos de una población, por la desaparición precisamente de estos, como pueden ser el atractivo de su naturaleza, la permanencia de su arquitectura integrada ya en el entorno o la producción agrícola. Debería tenerse en cuenta a esas poblaciones que luchan por mantener sus pueblos con vida, sacarlos adelante y ofrecerles a otros sus atractivos. Si estos desaparecen, la desertización será completa.

Amelia Osma Wakonigg. Madrid

Jóvenes irresponsables

Tengo 24 años y es la tercera vez desde junio que he tenido contacto estrecho con un positivo de covid. Soy positivo en ansiedad, tengo pánico al confinamiento. Después de un curso de clases online, necesito socializar. Las medidas de prevención son necesarias, pero mi salud mental está en números rojos. ¿Pretendían que volviéramos a la normalidad sin estar vacunados y que nos comportáramos estoicamente? Yo he intentado comportarme estoicamente y ya voy por la tercera PCR del verano.

María Ortega Martínez. La Cala del Moral (Málaga)


Los textos de esta sección tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. La dirección para escribir en esta sección es CartasDirector@elpais.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_