Los magistrados han corregido la plana al INE y han abierto la puerta a que la presidencia, los gobernadores, legisladores y todo funcionario puedan difundir los comicios extraordinarios
La condena al exrector de la UNAM Enrique Graue y el exdirector de FES Aragón Fernando Macedo se basa en algunos diplomas académicos, una receta médica y el testimonio de dos exalumnos. La sentencia obvia al menos una decena de tesis con indicios de plagio de la profesora Martha Rodríguez
El exministro reflexiona sobre el largo camino de la elección judicial, celebra la partida de la ministra Norma Piña y defiende el derecho de la polémica Yasmín Esquivel a encabezar la Corte si así lo decide el voto popular
Los aspirantes han encontrado en las redes sociales una arma electoral para promocionar sus aspiraciones como jueces, magistrados o ministros
El oficialismo recurre ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en un intento por romper el candado del árbitro electoral que impide que los tres órdenes de gobierno y cualquier servidor público promuevan los comicios de junio
Una jueza de Ciudad de México condenó al exrector Enrique Graue y al exdirector de la FES Aragón a pagar 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez por daño moral
Los 17.000 millones de pesos se han convertido en un comodín de emergencia para tapar agujeros presupuestales, aunque de momento siguen bloqueados por recursos judiciales
Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz se dividen el tiempo entre su trabajo diario en la Corte y salir a la caza de votos para conservar su asiento en el máximo órgano de justicia
Los inéditos comicios electorales pondrán a cientos de candidatos a la caza del voto ciudadano para ocupar algún cargo de impartición de justicia
Un grupo de estrategas electorales enseña a los candidatos a jueces a actuar como políticos, de cara a los inéditos comicios en el que disponen de pocos recursos y corren contra el tiempo
La Corte impide a la jueza votar en un asunto contra el empresario, que adeuda sumas millonarias al erario y busca eludir la revisión de sus movimientos bancarios
El órgano electoral acuerda que el conteo lo hagan las juntas distritales ante la complejidad de las boletas
La Suprema Corte de México reconoce en una sentencia histórica que impedir el acceso al baño a una persona trans es discriminación e implica una presunción de daño moral que debe ser indemnizado
Una batería de imprecisiones y equivocaciones en las listas enviadas por el Senado demora tener preparadas las 600 millones de papeletas para la elección del primero de junio
El INE se enfrenta a una cascada de inconsistencias de las listas de candidatos para las elecciones de este año
No es necesario esperar a que haya elección de impartidores de justicia el primer domingo de junio, ni tampoco a que quienes resulten electos tomen posesión, para hacernos cargo de que hoy el imperio de la ley ya no es ni fachada
El último lance entre las dos instituciones pone en evidencia cómo se ha menoscabado la autoridad del Poder Judicial en México
Los Comités de Evaluación cribaron miles de nombres de aspirantes a contrarreloj, entre presiones de ministros y legisladores de Morena y bajo la mirada vigilante de la presidenta Sheinbaum
Los tres poderes publican sus listas con los más de 3.000 candidatos a jueces, magistrados y ministros que ya están en la antesala para presentarse a las urnas en junio
El Senado ha elegido al azar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que aparecerán en las boletas por el Poder Judicial
México eligirá el primero de junio en las urnas a más de 800 cargos de impartición de justicia en un proceso marcado por una polémica enmienda a la Constitución, enredados procesos judiciales y una tensión interminable entre poderes
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
La mandataria adelanta el envío de un puñado de propuestas de gran calado en materia electoral y para la protección del maíz transgénico, mientras el Legislativo termina de aprobar el paquete heredado de López Obrdor
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
Los magistrados han considerado que la suspensión emitida por un juez no es procedente y que el Comité de Evaluación debe seguir con el proceso
La mandataria mexicana insiste en que los recursos que solicita el organismo electoral, un extra de 1,5 millones de pesos, para la elección de jueces, magistrados y ministros son excesivos
Los inéditos comicios judiciales tensan nuevamente la relación entre el Gobierno y el organismo encargado del inédito proceso en el que se elegirán más de 800 cargos de impartición de justicia
El organismo electoral ha tomado la decisión de mantener la estrategia en las mismas zonas del país que se etiquetaron con algún tipo de problema para la instalación de casillas en las elecciones presidenciales
Tres ministras de la Suprema Corte y varios jueces federales han emprendido una abierta promoción de sus candidaturas, presuntamente con recursos públicos, antes del inicio oficial de la elección judicial
En la última tarde del 2024, Claudia Sheinbaum envía al Diario Oficial de la Federación los cambios para incluir la extorsión, la emisión de falsos comprobantes fiscales y la producción de fentanilo
El organismo estima un presupuesto de 6.300 millones para realizar los comicios y pide una reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para buscar más recursos tras el severo recorte asestado por el Congreso
El voto decisivo del juez fue acordado en conversaciones con el senador Adán Augusto López y la presidenta, Claudia Sheinbaum, días antes de la sesión del 5 de noviembre, según varias fuentes consultadas por EL PAÍS
El presidente ultra amenaza con cubrir por decreto las vacantes del tribunal ante el rechazo parlamentario a sus dos candidatos
El juez del Supremo recibe a EL PAÍS para hablar de la presión a que lo sometió el expresidente por un proyecto sobre la militarización de la Guardia Nacional y cómo su negativa a ceder marcó la ruptura de su relación
Carlos Alpízar, señalado como el operador del expresidente de la Corte, alegó vicios en el procedimiento por la filtración del expediente a los medios
En la sentencia, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los magistrados dan validez a un documento interno en que el anterior abogado de la universidad afirmaba que no se podía retirar el título a un exalumno
Los Comités de Evaluación de los tres poderes publican las listas de postulantes elegibles, que aún tendrán que superar dos etapas más
El bloque oficialista, con mayoría calificada en ambas Cámaras, va cumpliendo lo prometido en campaña y ha sacado adelante ya 16 enmiendas a la Carta Magna, la mayoría heredadas del sexenio anterior
La presidenta asegura que el órgano electoral tiene que decir para qué quiere un presupuesto mayor que el de este año electoral
El organismo electoral plantea tres escenarios para llevar a cabo la elección judicial tras la reducción de 13.400 millones de pesos, más del 30%, asestada por el bloque oficialista en el Congreso