La UE impone un embargo de armas al régimen de El Asad
Estados Unidos adopta sanciones contra familiares del presidente sirio
Estados Unidos adopta sanciones contra familiares del presidente sirio
Estados Unidos adopta sanciones contra familiares del presidente Al Asad, al que pide que "cambie de rumbo"
El país gobernado desde julio de 2000 por Bachar El Asad vive desde el día 15 de marzo las protestas más graves de su historia reciente
Al menos 24 personas mueren en manifestaciones por todo el país.- Los Hermanos Musulmanes llaman por primera vez al pueblo a tomar las calles.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas condena la represión y EE UU aprueba nuevas sanciones
Rusia cree que la situación en el país no supone una amenaza para la paz
La nota subraya que han habido "cientos" de muertos y "miles de heridos" por la actuación de las fuerzas de seguridad
Las potencias, que seguirán hoy con los contactos, temen el caos que supondría la caída del régimen.- Ban Ki-moon pide una investigación independiente
Las potencias temen, sin embargo, el caos que supondría la caída del régimen
El Ministerio de Asuntos Exteriores considera que "por ahora, no se ve la necesidad" de evacuar a la colonia española del país
Reino Unido ve "limitaciones" a una hipotética intervención extranjera.- Las organizaciones de derechos humanos aumentan a 400 los muertos civiles a manos de las fuerzas sirias
El Ejército sirio asalta con blindados los bastiones de la revuelta y causa decenas de muertos - EE UU estudia imponer sanciones a las figuras del régimen
Tanques y blindados asaltan la ciudad de Deraa, epicentro de la revuelta. -Los pistoleros a sueldo de El Asad disparan indiscriminadamente en un barrio de Damasco.-El Gobierno sirio sella las fronteras con Jordania.-Un centenar de intelectuales se posicionan en contra de la brutalidad y la represión
El país gobernado desde julio de 2000 por Bachar El Asad vive desde el día 15 de marzo las protestas más graves de su historia reciente
Las reformas son insuficientes y llegan demasiado tarde para aplacar la ira popular
El cerrojazo informativo del régimen sirio hace que solo se conozca la versión de los disidentes en Internet
El cerrojazo informativo del régimen hace que solo se conozca lo que cuentan los disidentes en la Red
Las dimisiones de dos diputados y un muftí son las primeras grietas del régimen de Bachar el Asad - Un centenar de manifestantes han muerto desde el viernes
Las dimisiones de dos diputados y un muftí son las primeras grietas del régimen de Bachar el Asad. -Un centenar de manifestantes han muerto desde el viernes. -La policía secreta organiza redadas nocturnas
Al menos 12 muertos por disparos de la policía en Damasco y otras ciudades.- El régimen de El Asad vuelve a reprimir a los manifestantes después de ahogar en sangre las protestas que ayer reclamaron el fin de la dictadura
EE UU condena la sangrienta represión del Gobierno de Siria contra las marchas de protesta
Decenas de muertos por la represión policial y de las bandas de matones del régimen.- La revuelta popular se extiende a casi todo el país, incluida Damasco
El doble juego del presidente Bachar el Asad de conceder con una mano y reprimir con la otra se agota - Los manifestantes se fortalecen y preparan el empujón final
El doble juego del presidente Bachar el Asad de conceder con una mano y reprimir con la otra se agota - Los manifestantes se fortalecen y preparan el empujón final
Una gran parte de los sirios ha nacido o crecido bajo el control de esta ley, vigente desde 1963, que supervisa los medios de comunicación y permite detenciones sin órdenes judiciales.- El presidente elimina también el Alto Tribunal de la Seguridad del Estado
La oposición convoca marchas para mañana en todo el país, incluida Damasco
La necesidad de cambio se palpa en la capital siria, pero la falta de un líder y un plan para obtener la libertad aún siembra dudas sobre el relevo del presidente
El régimen deroga la Ley de Emergencia tras 48 años pero amenaza con mano dura contra las manifestaciones - La oposición asegura que mantendrá la protesta
El régimen deroga la Ley de Emergencia tras 48 años pero amenaza con mano dura contra las manifestaciones.- La oposición asegura que mantendrá la protesta
La calles de Homs se quedan vacías tras una nueva noche de violencia en que los opositores acusan a las fuerzas de seguridad de matar a cuatro manifestantes
Al menos ocho muertos en la revuelta en la ciudad de Homs
Miles de personas piden la salida del presidente sirio en el funeral de al menos ocho manifestantes, muertos en choques con las fuerzas de seguridad en las exequias de un líder tribal que estaba bajo custodia policial
Las protestas para pedir el fin de la dictadura se extienden por todo el país
Las fuerzas de seguridad sirias han utilizado porras y gas lacrimógeno para evitar que miles de manifestantes pudieran llegar a la plaza principal de la capital. - Al menos 200 personas han muerto desde que comenzaron las protestas, según la oposición
Amnistía Internacional también ha recibido informes de malos tratos, entre ellos los de 30 detenidos liberados ayer.- Más de 203 personas han muerto desde el inicio de las protestas
Circuitos de carreras de camellos, yacimientos romanos y muchos 'check points' entre la Mezquita de los Omeyas y la vieja Ciudad del Sol. Quinta entrega del 'Grand Tour' Mediterráneo