
Poder Judicial: nada de sufragio efectivo y algo de reelección
El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas

El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas
El sindicato accedió a reunirse este miércoles con la Secretaría de Gobernación después de recibir una invitación “formal y pública”, pero no han cesado los bloqueos en el centro financiero

La jurista ya tiene pensada la ruta de transición si sale elegida como presidenta de la Suprema Corte. Reconoce que la elección dejará “aciertos y desaciertos” y confía en que haya ajustes para que en 2027 “sea un ejercicio consciente e informado”

La jueza puede convertirse en presidenta de la Corte si resulta la más votada en la elección judicial del domingo, pese a las polémicas que arrastra por el plagio de sus tesis de licenciatura y doctorado

Cuatro aspirantes en la elección judicial del domingo relatan cómo han afrontado la campaña en lugares con altos índices de criminalidad. Los expertos señalan el aparente desinterés del crimen en estos comicios

Una medición inédita de la afinidad partidista de los candidatos al poder judicial indica que el 36% son cercanos a Morena

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que jueces, magistrados y ministros se elegirán mediante voto popular

Gabriela Warkentin conversa con los juristas Juan Jesús Garza Onofre y Carlos Pérez Ricart sobre las implicaciones de este ejercicio democrático

Morena, impulsor de la medida, alienta el voto para unos insólitos comicios donde se juega parte de su capital político. Las trabas: el bajo presupuesto, la complejidad y las exclusiones de las personas en prisión preventiva y en el extranjero

El desconocimiento ciudadano rodea la insólita elección de jueces, ministros y magistrados. Los candidatos, que se quejan de las restricciones del INE, se han volcado tanto en la calle como en las redes en darse a conocer

El magisterio de la CNTE mueve sus protestas a la sede del organismo electoral en la semana de la elección judicial y la presidenta acusa al sindicato de hermanarse con el conservadurismo

Al elegir por el voto popular a las personas juzgadoras estaremos cambiando el paradigma de los juzgadores alejados de la sociedad

Organizaciones civiles, académicos y ciudadanos se debaten entre abstenerse para no validar el proceso del 1 de junio o participar para evitar el triunfo de los peores perfiles
Apenas un 48% de la ciudadanía sabe citar la fecha de los comicios, aunque un 38% se dispone a votar, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS

Cientos de aspirantes han hecho propuestas emulando el discurso de la formación de Andrés Manuel López Obrador. Casi todos llegaron a la boleta aprobados por los Comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo

El protagonista de uno de los grandes montajes policiales de México lleva más de 19 años en prisión sin sentencia. Los nuevos cambios en el poder judicial amenazan ahora con alargar su estancia en la cárcel

El proceso, que deberá resolverse en 2026, pretende acabar con la temporalidad en la justicia y termina parcialmente con el régimen de incompatibilidades

EL PAÍS adelantó que el Ejecutivo prepara una enmienda para permitir al presidente y los gobernadores elegir directamente al fiscal general y de los Estados

Más de 300.000 personas solicitan ser observadoras electorales para los comicios judiciales de junio, una cifra inédita. Los expertos apuntan a la presencia de ciertos grupos de interés y a la desconfianza ciudadana

El INE comienza con el voto anticipado para facilitar el sufragio a personas en estado de postración y sus cuidadores

Las candidaturas únicas ponen en entredicho varios comicios estatales. Durango encabeza la lista con un solo aspirante por vacante, mientras Coahuila ha asignado ‘de facto’ a 29 de sus 32 jueces penales. Hay al menos 30 cargos federales ya resueltos

A la poca participación ciudadana prevista, se le suma la falta de responsabilidad política y mínima ética de la mayoría legislativa de Morena y sus aliados

El organismo electoral argumenta que no tiene facultades para pronunciarse sobre cuestiones de fondo, como la mala reputación de los aspirantes, en este momento del proceso

Como toda primera vez, algunos retos de esta jornada serán resueltos de manera aceptable, sobre todo gracias a la experiencia del INE, pero seguramente habrá muchos otros que serán perfectibles y más de uno podría hacerse engrudo

El Legislativo busca bajar de la contienda a 18 candidatos con carpetas de investigación abiertas por delitos graves como abuso sexual, peculado, lesiones y defensores de la delincuencia organizada

Las maniobras del oficialismo para evitar que personas con vínculos con el narcotráfico lleguen a ser jueces o magistrados se topan con el escaso margen de las instituciones electorales y con los propios desacuerdos dentro del Senado

La presidenta Sheinbaum y el exmandatario han sostenido un intercambio de acusaciones sobre la democracia. Es el choque de dos visiones y la muestra de la marginalidad de quienes se dicen liberales

Analizando antecedentes, experiencia y posibles vínculos políticos, cree una calificación de los 38 candidatos actualmente en contienda

El expresidente priista acusa al gobierno de Morena de “destruir la democracia” e instaurar un “régimen autoritario” y la presidenta saca a relucir la crisis de los noventa y el rescate bancario

El expresidente arremetió en una entrevista contra los Gobiernos de Morena, a los que acusa de convertir a México en “un Estado policial” en el que “murió la democracia”

La participación en esta elección judicial depende mucho de qué tanto estamos iniciados en el conocimiento técnico que explica cómo funciona el poder judicial y cuáles son sus alcances

Los candidatos serán sometidos a un nuevo filtro que tiene como base un catálogo de delitos por violencia que les puede costar el cargo

Sheinbaum insta a que una serie de candidatos cercanos al crimen organizado se queden fuera de la elección

Los críticos advirtieron que intereses oscuros podrían cooptar candidatos. Se quedaron cortos: hay indicios de que agentes criminales se colaron en las planillas

Líderes de pueblos originarios y especialistas denuncian que la conformación del proceso electoral no contempla planes de integración ni cuotas para lograr la representación de una población de más de 23 millones

El influyente coordinador de los senadores de Morena ha visto en una semana cómo su autoridad y su manera de resolver problemas es confrontada dentro del partido

Entre los aspirantes denunciados figuran el exprocurador regional Francisco Herrera Franco, vinculado con el asesinato de dos periodistas en Michoacán, y Silvia Delgado, parte de la defensa legal del líder del Cártel de Sinaloa

La presidenta afirma que se mejorarán los servicios de salud para los trabajadores del Estado, entre los que se incluye a los jueces

Nacional Financiera informa a la Judicatura de que unos 11.000 millones de pesos han sido reintegrados a la Tesorería de la Federación, pese a las suspensiones judiciales que ordenaban no mover esos fondos

Los magistrados han corregido la plana al INE y han abierto la puerta a que la presidencia, los gobernadores, legisladores y todo funcionario puedan difundir los comicios extraordinarios