
Generación 11-S: ser adolescente en la zona cero de las Torres Gemelas
Ocho personas que estudiaban en un instituto cercano al World Trade Center comparten sus recuerdos en un documental que emite HBO España

Ocho personas que estudiaban en un instituto cercano al World Trade Center comparten sus recuerdos en un documental que emite HBO España

Nueva York recuerda a los agentes de los servicios de emergencia que fallecieron por las partículas tóxicas que liberaron las Torres Gemelas al desplomarse

La diseñadora estadounidense Tory Burch ha sorprendido en la Semana de la Moda de Nueva York con una colección basada en el estilo de Diana de Gales, la princesa que fue un icono de la moda en los años ochenta y noventa

Tras el éxito en Nueva York, donde ganó su 19º grande, el número dos habla sobre emociones e inspiración. Atiende desde su casa a una pequeña relación de medios entre los que figura EL PAÍS

Vivimos una final épica con dos jugadores que lucharon hasta el límite y que dieron una lección de entrega, entereza y saber estar. Lástima que en estos casos solo pueda haber un campeón

El campeón de 19 grandes, ya a uno solo de Roger Federer, describe el triunfo contra Medvedev en la final de Nueva York como una de sus noches “emocionalmente más exigentes”, en lo mental y lo físico

La marca de Wes Gordon da una lección de sentido común en una semana de la moda que reaviva el debate sobre la utilidad de los desfiles en la era de las redes sociales

El campeón describe el triunfo como “una de las noches más emocionantes” de su carrera, mientras Medvedev se reconcilia con la grada y dice sentirse “preparado para este tipo de momentos”

El español resiste a la soberbia insurrección del joven ruso, que equilibró dos sets y lo tuvo contra las cuerdas (7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4, en 4h 51m), y consigue su 19º grande para situarse a solo uno de Federer

Nadal, que nunca había estado tan cerca del suizo en la lucha histórica por los triunfos en los Grand Slams, ha ganado cinco en los tres últimos años y también amenaza el trono de Djokovic en la ATP

Rafa Nadal juega hoy, a partir de las 22:00 hora española, su quinta final del Abierto de Estados Unidos Así llega el tenista español al partido en Flushing Meadows

Takenya y Cipriana Quann revolucionan cualquier evento al que asisten. Su defensa del pelo afro y su estilo único son las bazas con las que han conquistado a la industria.

La estadounidense, de 37 años, vuelve a caer un año después en la final de Nueva York contra la canadiense Andreescu, de 19, en su cuarta oportunidad fallida de igualar los 24 grandes de Court

Medvedev es, probablemente, el joven menos conocido.Tiene una imagen menos cautivadora, pero es curioso cómo el carisma o la falta de él, a veces, nos llevan a hacer una valoración menos certera

El mallorquín, que nunca había completado una temporada tan prolífica en los grandes, encara al díscolo Medvedev (22.00) en busca de su cuarto trofeo en Nueva York y el 19º ‘major’

El mallorquín sortea un primer set muy envenenado y derrota a Berrettini (7-6, 6-4 y 6-1, en 2h 35m) para medirse por el título al ruso Medvedev en su tercera final de un grande esta temporada

El futbolista del Barcelona, presidente de Kosmos, recibe en Nueva York a una reducida selección de medios, entre ellos EL PAÍS, para profundizar en su aventura tenística: “Estamos donde queríamos”

La pasarela estadounidense reduce su duración tras perder algunos de sus nombres más influyentes

La estadounidense (6-3 y 6-1 a Svitolina) regresa a la final de Nueva York, en la que afronta a Andreescu tras haber dejado escapar tres oportunidades de igualar el récord de 24 grandes en poco más de un año

Los maleducados pitos de un sector del público neoyorquino son otra muestra de la lamentable tendencia actual a rechazar y abuchear todo lo que vaya en contra de lo que esperamos o deseamos

El balear, citado con Berrettini por una plaza en la final de Nueva York, luce el mejor porcentaje de victorias (91%) en pista rápida este año. Lo analizan Wilander, Becker, Roig, Feliciano y Carreño

Cantantes, actores, presentadores y deportistas se dejan ver en las gradas del campeonato de tenis de Nueva York

El español se repone de un doble lapsus contra Schwartzman (6-4, 7-5 y 6-2, en 2h 47m) y se medirá al italiano Berrettini el viernes tras una enrevesada noche en la que acaba deshidratado y acalambrado

El campeón de 20 grandes, apeado por Dimitrov en Flushing Meadows, cierra el año sin ganar ningún ‘major’ aunque no pierde la fe: “Mi nivel de decepción es bajo, ha sido una buena temporada”

El legendario suizo cae frente a Dimitrov en los cuartos (3-6, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2) y cierra un año en blanco en los grandes. Serena atrapa las semifinales por la vía exprés: 44 minutos ante Wang (6-1 y 6-0)

Nadal aborda a Schwartzman en cuartos como el sacador más dominante y con un repertorio eléctrico que seduce a Nueva York. “La energía que él desprende en esta pista es brutal”, dice el técnico Roig

Durante años, en la Quinta Avenida se libró la batalla por ostentar el nombre de Mrs. Astor y el estatus social que lo acompañaba. ¿Quién tenía razón? Juzga por ti mismo pero, como en todas las grandes sagas, quien salió ganando fue la familia

El número dos resuelve una atragantada velada contra Cilic con una fabulosa hora de tenis y se cita en los cuartos con Schwartzman: 6-3, 3-6, 6-1 y 6-2, en 2h 49m. Monfils desborda a Andújar (6-1, 6-2 y 6-2)

La última campeona en Nueva York cae frente a Bencic (7-5 y 6-4) y pierde el número uno en favor de la australiana Barty, que vuelve a ldierar el circuito un mes después de ceder el mando a la japonesa

Perseguido por el pasado, el número uno sigue sin consolidar el afecto global del aficionado pese a haber transformado su comportamiento. Se añora al competidor canallesco y, a la vez, se le reprueba su genio

El número uno, lesionado del hombro izquierdo desde hace dos semanas, se retira en los octavos contra Wawrinka (con 6-4, 7-5 y 2-1 en contra) y se lleva la reprimenda de un sector de la central

El conquense, que no ganaba un partido en un grande desde 2015, se estrena en los octavos (Monfils) después de tres operaciones de codo y sopesar la retirada: “Estaba fuera del tenis, estoy desubicado”

Andy, uno de los mejores tenistas de los últimos veinte años, ha trasladado el US Open al pueblo natal de mi sobrino. Debería estar en Nueva York, pero ha regalado el discurso perfecto para los chavales

El suizo, tocado anímicamente, revierte su arranque borroso en Nueva York e irrumpe en los cuartos tras una exhibición ante Goffin, con el triunfo más rápido del torneo este año: 6-2, 6-2 y 6-0, en 1h 19m

La número uno frena en seco la impetuosa ascensión de la quinceañera (6-3 y 6-0, en 65 minutos) y ambas terminan entre lágrimas después de un ejemplar epílogo en la pista central de Nueva York

El ruso, el tenista que más victorias (47) suma este curso, combina un porvenir brillante con varios episodios desagradables: fue sancionado por un comentario racista y lanzó monedas a un árbitro

El mallorquín vence con holgura a Chung (6-3, 6-4 y 6-2) y se medirá a Cilic. Le acompaña el conquense, que bate a Bublik (6-4, 6-3 y 6-2) y logra su mejor registro en un grande, en los que no ganaba desde 2015

El hombro del serbio supera la prueba ante Kudla (6-3, 6-4 y 6-2) en dirección al cruce con Wawrinka en los octavos, precedido de dos momentos de tensión con unos aficionados que provocaban al número uno

La organización del US Open sanciona a la jugadora española con una multa de 40.000 dólares al percibir “bajo rendimiento” en su abandono durante la primera ronda del torneo estadounidense

Frente al estatismo del circuito masculino, dominado por los veteranos, el femenino se revitaliza a partir del empuje adolescente. Gauff (15) y Osaka (21), enfrentadas en la 3ª ronda, simbolizan la nueva era