
“Querido Juan, es preciso que vuelvas a reír...”
Una carta y un poema simbolizan la pasión de la pareja
Una carta y un poema simbolizan la pasión de la pareja
Las cartas de Juan Ramón Jiménez revelan la complicada relación con sus discípulos
La cantante presenta un disco-libro en el que aúna su música y la obra del poeta español
El presupuesto inicial lo cubrían en un 75% fondos europeos que se perdieron en parte por no ser utilizados a tiempo en la ejecución de las obras
Las administraciones no logran acabar el último 4% de obras pendiente desde el verano
Las costumbres madrileñas del siglo XIX a través de contenidos de la revista 'El Museo Universal'
La perspectiva que ha adoptado José-Carlos Mainer en su biografía del autor de 'César o nada' parte de sus escritos para llegar a desentrañar la intimidad del ser humano. Autor incómodo tanto para los demócratas como para el franquismo, requiere hoy una nueva valoración
El PP retira el nombre del poeta de un coliseo almeriense porque “no vende” “No todo tiene que tener nombre de izquierdas”, dice un concejal
Cristino Pérez, un jiennense hijo de un guardia civil, es el protagonista de la nueva novela de Almudena Grandes
Con William Wordsworth continuamos la sección Poemas en Red Evocación del fundador del Romanticismo inglés recogida en 'La abadía de Tintern'. La obra ofrece una nueva traducción y prólogo de Gonzalo Torné
Un tratado de Mainer sobre Baroja inaugura una importante colección de vidas ilustres La serie viene a llenar una laguna en la historiografía española
El apuesto escritor uruguayo Enrique Amorim intimó con Lorca y dejó pistas del supuesto paradero de los restos mortales del poeta
El escritor uruguayo Enrique Amorim es responsable de dos enigmas: su relación íntima con Lorca y el paradero de sus restos mortales. ¿Verdad o una ficción urdida por alguien empeñado en pasar a la historia?
El cineasta Juanma Bajo Ulloa rueda un corto sobre la estancia del poeta sevillano en Baeza
La Universidad acoge una exposición sobre la historia de la mítica compañía de García Lorca El Teatro Universitario de Alicante, seleccionado con una obra sobre la Constitución de 1812
Londres acoge una versión de la rompedora obra de García Lorca ambientada en Irán En esta adaptación el tradicionalismo islamista sustituye al católico
El libro de Néstor Sánchez, 'Nosotros dos-Siberia blues' recuerda a los autores misteriosos ¿Puede un escritor marginal competir con los grandes autores por un lugar en la memoria?
La compañía catalana Senza Tempo ofrece una pieza inspirada en Poeta en Nueva York
La fama desmesurada llevó a Daniel Radcliffe a entregarse a una vida de juergas. Durante el final de su adolescencia, libró en silencio una batalla contra el alcohol. Hoy, tras confesar su rehabilitación y encontrar novia estable, se enfrenta a su mayor enemigo: Harry Potter.
Lorca marcó la vida de este irlandés que hoy es español. Convertido en reconocido historiador e hispanista, ahora publica su obra magna sobre el poeta granadino
El alcalde acusa a la Junta de engañarle con el inmueble declarado Bien de Interés Cultural
El autor chileno Ariel Dorfman recuerda la visión salvadora del artista, de cuyo nacimiento se han cumplido 100 años
Esto más que una crisis es un golpe de Estado de una civilización paralela
Un investigador independiente pretende delimitar la ubicación de la posible fosa
Una exposición rememora la innovadora y pedagógica experiencia teatral del gran poeta
'Los sueños de mi prima Aurelia', en la que trabajaba el poeta granadino en el verano de 1936, evoca su infancia
La directora de la Fundación García Lorca participa en el proyecto '¿Qué cultura te contamos en Internet?'
Moreno Villa, tutor en la Residencia de Estudiantes en tiempos de Lorca y Buñuel, relató en un diario, inédito hasta ahora, el inicio del asedio franquista a Madrid
En su establecimiento, Shakespeare and Company, presentaron algunos de sus títulos autores como Lawrence Durrell, Samuel Beckett, Allen Gingsberg o William Burroughs
El Ministerio de Cultura decide cerrar el acceso al archivo de la gran agente literaria - Ella había mostrado su enfado tras la publicación de cartas y documentos en EL PAÍS
Las 2.000 cajas con los papeles de Carmen Balcells, por las que Cultura pagó tres millones de euros, resumen la historia de la literatura en español del siglo XX
El PP reclama el dinero destinado a las fosas para el centro García Lorca
El PP reclama los fondos destinados a las fosas para el centro García Lorca
El poeta los regaló a Margarita Xirgu tras el estreno de la obra en 1930
El argentino Hugo Mujica, que publica un nuevo libro, recuerda su amistad con los autores de la generación 'beat' y explica su vida como sacerdote católico
La Junta apremia al propietario del escenario de ‘Bodas de sangre’ a conservarlo
Memoria Histórica critica la “doble moral” del PP