
Nadie se reconoce culpable
Los Estados por sí solos no pueden enfrentarse al desastre, ni existen instancias a las que apelar

Los Estados por sí solos no pueden enfrentarse al desastre, ni existen instancias a las que apelar

Las preocupaciones del primer ministros británico no vienen tanto de Brsuelas como de su propio partido

El primer ministro italiano presenta el plan de ajuste de 30.000 millones de euros
El relato de la crisis varía de un país a otro. Berlin solo ve palabrería en la voluntad política de París
Para no repetir el error de Maastricht hay que arreglar el abismo impositivo
Los suecos se reafirman en su rechazo a la integración en la divisa europea El 65% de los votantes volvería a decir que no al euro en un referéndum
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE

La economía centroeuropea ha ganado competitividad gracias a la depreciación de la divisa nacional. El Gobierno prefiere entrar en la zona euro cuando pase la crisis

La oposición acusa a la canciller de dar lecciones fuera y no poner orden en casa

La izquierda afirma que el presidente solo piensa en su reelección
Los europeos harían mejor en reflexionar sobre la razón por la cual la zona euro se enfrenta a una crisis existencial mientras que Estados Unidos, no

Las promesas incumplidas de los Consejos anteriores fuerzan la toma de medidas concretas para salvar el euro

Reinhard Silberberg afirma que esa fórmula no ayuda a salir de la crisis
El presidente francés desvela en Toulon sus planes para salvar a Francia y al euro
Europa funciona a varias velocidades en muchos aspectos. Pero la cooperación reforzada no es un instrumento válido para ser utilizado por algunos Estados miembros de la zona euro ante la actual crisis
El euro se enfrenta al riesgo de ruptura mientras Berlín y París discrepan sobre la unión fiscal

El presidente francés, presionado por su electorado, expone su plan para salvar al euro. Y a Francia.

Los líderes de la UE aceleran el acuerdo para un Gobierno económico común París y Berlín amagan con un pacto intergubernamental al margen de Bruselas

Las primeras cuentas de Passos Coelho incluyen el aumento del copago sanitario y del IVA hasta el 23% El Gobierno calcula que ir al médico a urgencias costará entre 20 y 40 euros


La deuda se dispara y la previsión de crecimiento cae al 0,9% este año
La vieja UE no funcionaba, eso ha quedado claro con la crisis de la deuda. Pero muchos europeos piensan que ahora existe un camino claro hacia un bloque más integrado

Los vecinos de Saint-Ouen, en la periferia norte de París, culpan de sus males a la moneda única

El alto coste de abandonar el euro ciega otra salida a la crisis

Los líderes europeos piden una mayor unión para salir de la crisis pero la opinión pública desconfía cada vez más de las instituciones comunes
La desconfianza en el euro penaliza a la deuda alemana.- Salvo un paréntesis en 2009, es la primera vez que ocurre desde 2000

Los alemanes apuestan por la UE, pese a considerarse los paganos de la crisis

Las crisis han sido el principal motor de progreso de Europa Los expertos advierten de que la alternativa es el caos

Gran Bretaña no le interesa la construcción política de Europa: solamente le interesa las ventajas comerciales de estar dentro

Derecha e izquierda se preparan para 2013

El presidente de Repsol cree que el momento actual exige una visión global de los desafíos

“Tenemos que poner en marcha iniciativas concretas para modernizar las estructuras económicas y sociales" afirma el nuevo primer ministro La calle interrumpe con protestas la transición entre políticos y tecnócratas al frente de Italia
Urge culminar la digestión de la cuestión greco-italiana y replantear la hoja de ruta

El ajuste impuesto causa malestar en el ámbito económico y político italiano El nulo crecimiento previsto para 2012 no servirá para reducir la deuda

La canciller pide a los alemanes disposición para las reformas que hace falta emprender La dirigente advierte que Europa vive la peor crisis desde la II Guerra Mundial
La profundización de la eurozona quizá suponga el debilitamiento de la Unión Europea
Mario Monti tiene el crédito de Europa y eso dará oxígeno a la economía. Pero al berlusconismo aún no hay que darlo por muerto. Sigue allí, con paciencia, confiando en resurgir, dispuesto a decir “sin mí ha sido peor”
No se puede separar la dominación ejercida por Berlusconi de la debilidad intrínseca de la izquierda
Como lo demuestra la crisis europea, la mezcla de ambas realidades es tóxica