
Álvarez, de UGT, pide a Junts que ayude a convencer a la patronal para reducir la jornada laboral
El Consejo de Ministros aprobó ayer el cambio de normativa, pero busca ahora los apoyos necesarios para sacarlo adelante en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó ayer el cambio de normativa, pero busca ahora los apoyos necesarios para sacarlo adelante en el Congreso
La vicepresidenta Díaz recuerda que Feijóo se arrepintió del no en la reforma laboral mientras el Ejecutivo confía en ofrecer mayores compensaciones a las pymes como medida para atraer a Junts
“El Gobierno no se ha preocupado de conocer nuestra posición y tendrán que negociar”, lamenta el portavoz del partido, Josep Rius
Podemos pregunta si Yolanda Díaz propone la unidad en la izquierda porque se van a adelantar las generales | Feijóo trata de cerrar la crisis abierta con su sí al decreto: “No me da órdenes nadie, somos un partido libre”
El 70% es partidario de penalizar fiscalmente a caseros con precios de alquiler abusivos. Cuatro de cada diez personas que no poseen una casa creen que nunca podrán comprar una
El partido de extrema derecha alcanza su cota más alta desde las generales, mientras el PP cae por tercer mes consecutivo
El entusiasmo con el que Míriam Nogueras alineó a los diputados independentistas con los del PP y Vox ha servido para recordar que el alma de esta fracción de la derecha catalana está plenamente identificada con la oleada reaccionaria que atraviesa Europa
La formación de Alberto Núñez Feijóo se ha convertido en una nebulosa nihilista que ni siquiera “nadea”. Todo es aire, un vapor de agua de mineralización débil
El porvenir y los retos que plantea no pueden esperar a que las grandes formaciones se pongan de acuerdo en algo
El líder popular lanzó un órdago con el no al primer decreto para dar “un jaque mate” a Sánchez, pero terminó frenando por temor a perder el apoyo de los pensionistas
Las acusaciones de acoso presentadas contra el eurodiputado electo de Junts se suman a las sospechas de malversación de las donaciones al Consell de la República
Santos Cerdán y Jordi Turull almuerzan en la capital para hablar de “cómo tener una metodología de trabajo más efectiva”.
El exconsejero y eurodiputado niega los hechos y asegura que se trata de “bromas y comentarios más o menos oportunos, en el marco de una relación de confianza y amistad”
Ambas partes intentan ahora rematar el acuerdo para allanar la negociación de los Presupuestos
En 2014 el periodista Jordi Mercader creó por error un grupo de mensajería electrónica para compartir artículos sobre política catalana. Díez años después, tras muchas altas y no menos bajas, el grupo se autodisolvió sin saber que el administrador ya había abandonado el grupo
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
El presidente de la corporación asegura que se bajará el sueldo y que no conoce a Pedro Sánchez: “No he intercambiado con él ni un ‘buenos días”
El líder del PP dice “no aceptar lecciones” ni del PSOE y ni de Vox en un acto sobre el plan de vivienda del Partido Popular con el foco puesto en la okupación
Un 20% de las preguntas de la sesión de control a Govern han abordado el problema habitacional lo que demuestra que ha penetrado con fuerza en el debate político
Los decretos ómnibus son de dudosa calidad democrática, salvo cuando los hacemos nosotros
El Govern saca adelante el decreto ley de la prórroga presupuestaria con ERC y comunes y el de retirada de las multas por alto consumo de agua con Junts per Catalunya
La compañía desbloquea su proyecto para probar una tecnología de tratamiento de residuos pionera en Europa y anuncia más de 300 puestos de trabajo
La propuesta del partido de Puigdemont la aceptará la Mesa del Congreso y se debatirá el 25 de febrero
El ‘president’ garantiza que el Govern contratará cuando pueda al centenar de inspectores para evitar los fraudes en la ley de vivienda
El secretario general de Junts vuelve a reclamar una reunión del presidente del Gobierno con Carles Puigdemont
García Ortiz niega ante el Supremo haber filtrado el correo de la pareja de Ayuso | El PP votará a favor del nuevo decreto con el escudo social pactado entre el Gobierno y Junts
Varios presidentes populares contienen la respiración ante el sentido del voto que decida Génova, que no consultó a los barones el rechazo al anterior decreto, con impacto directo en las arcas autonómicas
El lunes por la noche empezó a abrirse una puerta con la propuesta de avales para proteger a los propietarios, pero costó mucho rematarlo
El pacto entre el Gobierno y Junts para desbloquear la revalorización de las pensiones cierra un episodio marcado por el tacticismo
La portavoz de Junts en el Congreso advierte que no se replantean relajar la legislatura: ”Ninguna presión tiene efecto en nosotros”
El pacto entre el Gobierno y Junts deja fuera del nuevo decreto ómnibus todo el paquete tributario, que se negociará en las próximas semanas
Los populares aprueban un texto sin valor para exigir las mismas medidas que estaba aprobando el Gobierno
La consejera Paneque insta a Junts a reflexionar en votaciones futuras tras el impacto económico en las arcas públicas
El Gobierno definirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas por la financiación en las próximas semanas
La coalición tramitará la iniciativa de Puigdemont sobre la cuestión de confianza con otra redacción, pero el presidente no se someterá a ella tras un acuerdo que desbloquea el resto de negociaciones
El nuevo paquete incluye la revalorización de las pensiones, las subvenciones a los afectados por la dana y la ayudas al transporte público | Junts, sobre el pacto con el Ejecutivo: “Cuando un Gobierno no tiene mayoría, tiene que negociar”
El Ejecutivo asume que es muy difícil cerrar nada para esta semana, pero el PP se mueve y aprieta
Pese a los vetos cruzados en Barcelona y la Generalitat, los partidos sacan adelante las cuentas en diez de los once municipios con más de 100.000 habitantes
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
El bloqueo de las cuentas públicas en el Estado y en siete autonomías no hará que se resienta la economía, pero es una derrota de la política