![El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el viernes en el mitin de cierre de campaña, en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3IKCFQGMZGMUPLGQLKANIFXHYA.jpg?auth=7fefdf070b3b0b6f44d8a22142f6144590e7ae93d7c65afb5a214fe836b49cfb&width=414&height=311&focal=1620%2C1200)
Lo que toca, lo que no toca
Seamos de una opinión u otra, la ausencia de un debate sobre la amnistía en la campaña catalana muestra la artificialidad con que se aborda en el resto de España
Seamos de una opinión u otra, la ausencia de un debate sobre la amnistía en la campaña catalana muestra la artificialidad con que se aborda en el resto de España
El juez Michael Humphreys descarta la aplicación de la ley en esa región, por ser contraria a los acuerdos que permitían el encaje del territorio en la era post-Brexit
El primer ministro anuncia “años peligrosos y de cambio” y asegura que el Reino Unido sería menos seguro bajo un Gobierno de los laboristas
La suma de los populares, Vox y CS ganan 2,8 puntos del voto respecto a 2021, aunque el partido de Feijóo no llega a la cota alcanzada antes del ‘procés’
Los siete detenidos en Murcia les retiraban los papeles a las víctimas para dejarlos en “situación de indefensión”
La mayoría de las mujeres rescatadas procede de Colombia, Venezuela y Paraguay
El partido entra en la Cámara catalana con un discurso abiertamente xenófobo y supera los 118.000 votos, la mayoría en Girona
Busca trabajo por las calles de València y ni siquiera encuentra la calle de la empresa donde quiere pedir empleo. Seis euros la hora, tantas horas como quiera hacer, sábados incluidos. Viviría en un piso compartido con otros empleados, casi todos extranjeros como él
La entrada de mano de obra extranjera aporta dinamismo a la economía española
Demócratas Suecos, segunda fuerza parlamentaria, insiste en vetar las limosnas pese a que la mayoría de indigentes extranjeros han abandonado el país
Llevo dos semanas esperando a ver si alguien dice algo, una idea, una propuesta, una reflexión, y nada. No se pueden plantear debates que abren un boquete en nuestra vida diaria y que caigan en el vacío
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
Keir Starmer, al que las encuestas sitúan como próximo primer ministro, quiere utilizar los poderes de la legislación antiterrorista para combatir a las mafias que transportan inmigrantes irregulares
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
El Gobierno quiere hacer más expedito el rechazo de inmigrantes con antecedentes penales que quieran acogerse a la figura
Los populares no logran sacar adelante una moción contra la ley de amnistía por la abstención de Vox, que ven bloqueada una propuesta sobre inmigración
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupación de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campaña en la que aspiran a superar a los de Abascal
Ante el redoble de tambores del etnonacionalismo y el abandono por parte de sus líderes de los ideales que construyeron la UE, hay que reconstruir el sueño europeo a partir del mito
Periodistas y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y ‘Huffpost’ participan en el programa sobre la campaña electoral
El ex primer ministro italiano y autor de un informe para impulsar el crecimiento y la competitividad europea asegura que la parálisis es el gran riesgo para el club comunitario
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
Durante un mitin de la campaña electoral catalana, el líder del PP ha vinculado a los migrantes irregulares con problemas de seguridad
Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados
La diferencia entre los herederos de Convergència y la líder de Aliança Catalana es que la segunda no tiene complejo alguno en expresar sus postulados racistas.
Los malos resultados electorales hunden en el pesimismo a los conservadores, pero no hay fuerzas para reemplazar al primer ministro
En los últimos cinco años han fallecido cinco ciclistas en accidentes de tráfico sin contar a Mario Clemente, que murió el 20 de abril mientras estaba trabajando
Freud definía lo siniestro como la aparición del horror en lo cotidiano, esto es sin duda muy siniestro
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
La presidencia argentina difunde un duro comunicado tras las alusiones de Óscar Puente a una posible “ingesta de sustancias” del líder ultraderechista
Sunak se aferra a los pocos datos positivos de la jornada, como la victoria conservadora en la región de Tees Valley, para templar ánimos, ante la posible revuelta del ala dura del partido. El Partido Laborista reclama un adelanto de las elecciones generales
El país nórdico vive una escalada de violencia protagonizada por el crimen organizado. Ya no son casos puntuales, sino que la preocupación alcanza la sociedad y se propaga por la política
La tercera novel·la de Quintana recupera un episodi de la intrahistòria gironina, la del poeta i actor Antoine López
El club comunitario expande sus pactos migratorios a Líbano, donde hay 1,5 millones de refugiados sirios, con un paquete de 1.000 millones de euros hasta 2027 y una propuesta de retornos voluntarios
Los Veintisiete temen que una escalada regional por la guerra de Israel en Gaza desestabilice más este país, con 1,5 millones de refugiados. Von der Leyen y el presidente chipriota visitan Beirut este jueves
Desde este lunes, la policía ha comenzado a localizar y apresar por todo el Reino Unido a los primeros seleccionados para los vuelos de deportación, que comenzarán a despegar en julio
El candidato republicano dice que empleará al Ejército para deportaciones masivas de inmigrantes porque “no son civiles”
Veinticinco años después de la concepción de un sistema de asilo común y una política de inmigración armonizada, el Pacto Europeo de Migración y Asilo ha venido certificar su inviabilidad y a evitar su derrumbe
El hombre, de origen africano, se acogió al programa voluntario de traslado ofrecido por el Ministerio británico del Interior y ha recibido 3.500 euros de compensación