El comercio y la industria enfrentan costes millonarios. Los expertos minimizan el golpe y piden esperar a conocer la incidencia definitiva
Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”
La inteligencia artificial y otras tecnologías hacen cada vez más probable un futuro en el que tengamos que legislar nuestro derecho a desaparecer tras la muerte, escribe la filósofa Raquel Ferrández en un ensayo del que ‘Ideas’ publica un adelanto
La compañía, que ha perdido más de un 65% de su valor en los últimos doce meses, lleva desde el 1 de diciembre sin consejero delegado tras el adiós de Carlos Tavares
La confianza empresarial cae a su nivel más bajo en casi dos años y medio al inicio del segundo trimestre, según el índice PMI
Rueda se queja de que Sánchez impone más exigencias ambientales a los proyectos industriales de Galicia y pide que le ceda 1.000 millones de ayudas de la UE para repartirlas desde la Xunta
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
El sindicato agrario Asaja pide por escrito al Consejo Regulador del célebre dulce navideño que use producto local si sube el precio del californiano, hasta ahora mayoritario
La firma inaugura la segunda edición del certamen con una fiesta en el legendario Club Plastic milanés, la primera de una serie de ‘Secret Parties’ que pasarán por Berlín o Barcelona, para celebrar la conexión entre música y moda y su poder para despertar la creatividad y la comunidad. Las inscripciones están abiertas
El cierre de Cofrentes en 2030 implica ‘un grave peligro de colapso’ para 12.000 empresas industriales de la Comunidad Valenciana, según la Cámara de Comercio
El oficio del barro comenzó en esta ciudad murciana en la Edad del Bronce con la cultura argárica
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
La Administración Trump ha obligado al viejo mundo a mirar unas costuras que ya estaban a la vista de todos
La empresa prevé fabricar en el país medio billón de dólares en infraestructura de la nueva tecnología, utilizando en parte las plantas que impulsó Biden
Las dos Cámaras del Parlamento aprueban la ley para nacionalizar British Steel
El arancel del 25% va mucho más allá de las marcas automovilísticas, ya que en torno a tres cuartas partes del valor de un vehículo es cosa de la red de proveedores y componentes
La construcción de una infraestructura que compita con el Ambassador Bridge, símbolo de una relación bilateral ahora quebrada, evidencia la nueva era en la relación entre Estados Unidos y su vecino del norte
La passarel·la de moda catalana va acollir 24 desfilades al Recinte Modernista de Sant Pau
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
El presidente de Estados Unidos se mostró abierto a que la compañía japonesa tomase una participación inferior al 100% en la norteamericana
En el nuevo escenario internacional diseñado por la administración Trump, Europa debe abrir su campo de visión y alcanzar acuerdos con otros países. El caso del automóvil es paradigmático
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial
El sector del aceite de oliva no ve alternativa a EE UU, que compra el 50% de las exportaciones fuera de la UE. Con Rafael Pico, director de ‘Asoliva’, y Javier Ruiz, jefe de economía de Cadena SER
Brian Pannebecker, trabajador de la industria del automóvil, lleva 15 años diseminando pistas de su sincronización con el relato que ha desembocado en la devoción por Trump
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
Un bombero ha resultado herido leve durante las tareas de extinción del fuego, que ha quemado en una industria cosmética
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El presidente dará a conocer este jueves el plan del Gobierno, que pasa por lanzar ayudas millonarias para proteger a las empresas y los trabajadores afectados
La estrategia del republicano se extiende a todo el planeta con un arancel mínimo del 10% sin excepción, con aumentos selectivos hasta el 20% en la UE o del 34% adicional en China
Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia
En la cita de la moda barcelonesa debutan sellos como Acromatyx o Rubearth
El Plan Moves III se extenderá hasta el 31 de diciembre. Era la mayor demanda del sector, que se había quedado sin incentivos para el vehículo eléctrico tras la caída del decreto ómnibus en enero
Políticos y expertos especulan con el reinicio del suministro ruso, mientras otros alertan de sus consecuencias perniciosas. “Se estaría financiando la próxima espiral armamentística rusa”, afirma la copresidenta de Los Verdes
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Jordi Hereu matiza que el país “empezará a trabajar” en ese objetivo este 2024 y se manifiesta partidario de mantener el diálogo con la Casa Blanca para hacerles “entrar en razón” con los aranceles
Según el Reporte de Impacto Sostenible del Consejo del Salmón, 4.327 mujeres trabajan en cargos operarios, técnicos, profesionales y administrativos. De ellas, cinco forman parte de los directorios y 339 ocupan puestos de liderazgo
La iniciativa del químico Gonzalo Abellán y el emprendedor Iker Marcaide pretende llevar la producción de hidrógeno verde de bajo coste a escala mundial