La CNDH cuestiona su propia actuación en el ‘caso Ayotzinapa’
La actual oficina de la ‘ombudsperson’ niega las conclusiones de la anterior Administración y contempla la “búsqueda en vida” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 en Iguala
La actual oficina de la ‘ombudsperson’ niega las conclusiones de la anterior Administración y contempla la “búsqueda en vida” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 en Iguala
El presidente argentino concluye su gira mexicana en un crispado evento para celebrar los 200 años de la firma del Plan de Iguala
La Universidad de Innsbruck analizará 16 fragmentos de hueso, rescatados del lugar donde ya se encontraron restos de unos de los 43 estudiantes el año pasado
La Fiscalía anunció el sábado la detención del jefe de la Policía Federal en Iguala durante la noche del ataque contra los normalistas, en septiembre de 2014
Pese a la promesa de transparencia del Gobierno, los militares esquivan los intentos de profundizar en la investigación, según fuentes consultadas por EL PAÍS
El investigador del caso Ayotzinapa, prófugo de la justicia, habría amañado contratos con cargo a una partida del presupuesto ajena a los controles habituales
Los afectados por las grandes tragedias han convertido el paseo de la Reforma de Ciudad de México en un espacio de reivindicación y memoria a través de antimonumentos
En el informe por el sexto aniversario del 'caso Ayotzinapa', la fiscalía confirma que busca a militares por el ataque y la desaparición de los 43
Las detenciones efectuadas y las pendientes, los nuevos hallazgos y la ausencia de una narrativa que hile los sucesos de Iguala moldean el estado de la investigación
Mercedes Doretti, del equipo forense argentino y Francisco Cox, del grupo de expertos de la CIDH que investigó el ‘caso Ayotzinapa’, recuerdan los roces con la fiscalía por las búsquedas en la barranca
En diciembre de 2014, los investigadores sacaron cientos de fragmentos óseos del área, conocida como barranca de La Carnicería. Nunca los mandaron a analizar, ni tampoco siguieron buscando
López Obrador informa por sorpresa de que el encargado de la investigación de los 43 durante el Gobierno de Peña Nieto huyó a Israel
El cronista Pablo Morrugares, que cubría temas de nota roja Iguala, es el cuarto reportero asesinado este año en el país
Las familias de los 43 de Ayotzinapa ven en la reciente identificación de uno de los estudiantes una oportunidad para descubrir qué pasó realmente con ellos
El investigador anunció esta semana la primera identificación de uno de los 43 en cinco años. “El hallazgo de Christian Rodríguez controvierte la hipótesis del basurero”, defiende Gómez
La fiscalía halla restos de Cristian Rodríguez cerca de Iguala, en un lugar que los responsables de la investigación durante el Gobierno de Peña Nieto descartaron
Las autoridades mexicanas revelan una conversación que demuestra cómo se pactó la liberación de José Ángel Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, detenido hace una semana
José Ángel Casarrubias Salgado, "El Mochomo", presunto integrante de la organización criminal Guerreros Unidos ha sido señalado de participar en la desaparición de los 43 estudiantes
La fiscalía captura a José Ángel Casarrubias por delincuencia organizada. Casarrubias era parte del grupo de hermanos que dirigía Guerreros Unidos
Las autoridades detienen a dos expolicías y un marino por tortura y ordenan la captura de Tomás Zerón, jefe de la investigación durante el Gobierno de Peña Nieto
El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos
El subsecretario de Derechos Humanos hace balance del primer año de Gobierno y reconoce que no han obtenido resultados en seguridad en los plazos que esperaban
La falta de transparencia en el acceso a una plaza fija y las interminables manifestaciones lastran la imagen de los docentes
Quienes gritan ante una librería son quienes menos podrían abogar por el recuerdo de 43 estudiantes normalistas que demostraban en su diaria lucha académica su pasión por los libros
Sin nuevos avances a cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, el Gobierno apela a los simbolismos para ganar confianza y ofrece recompensas a quien aporte nueva información
Lo que está en juego no es sólo esclarecer qué ocurrió en Ayotzinapa, sino también dar un gran paso hacia la consolidación de un Estado de derecho en México
La Fiscalía promete una investigación prácticamente nueva después de que el alud de irregularidades provoque la liberación de 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes